América Móvil busca 18,000 millones de pesos a través de reapertura de bonos globales

América Móvil busca 18,000 millones de pesos a través de la reapertura de tres bonos globales; además, esta operación ayudará a aumentar la liquidez en el mercado local.
0 Shares
0
0
0
0

Por Estephanie Suárez

América Móvil, gigante tecnológico mexicano, anunció la reapertura de tres bonos donde buscará recursos enfocados a proyectos verdes y sociales y a gastos corporativos propios, de acuerdo con documentos entregados a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

En una presentación a inversionistas, la compañía de Carlos Slim anunció que buscará cerca de 18,000 millones de pesos con la reapertura de los títulos de crédito extranjeros AMX 0131X, AMX 0134X y AMX 0129 mediante una colocación bajo el mecanismo de vasos comunicantes.

“Hemos registrado con la CNBV la reapertura de de nuestros bonos globales que podría llevarse a cabo la primera semana de julio”, se lee en el documento.

El bono sustentable AMX 0131X fue colocado el 1° de febrero de 2024, vence el 30 de enero de 2034 y paga intereses semestralmente a una tasa fija de 10.30%; el bono sustentable AMX 0134X fue colocado el 6 de julio de 2023, vence el 27 de enero de 2031 y paga intereses semestralmente a una tasa fija de 9.50%; y el bono AMX 0129 fue colocado el 27 de marzo de 2024, vence el 22 de enero de 2029 y paga intereses semestralmente a una tasa fija de 10.125%.

De manera detallada, los recursos del primer y segundo bono antes mencionado serán utilizados para financiar proyectos verdes y sociales “que cumplan con los criterios de elegibilidad definidos en el marco de financiamiento sostenible de la compañía”; en tanto que el último será destinado a fines corporativos, de acuerdo con un documento de Moody’s.

Dichas emisiones se encuentran bajo el amparo de un programa por hasta 130,000 millones de pesos constituidos en junio de 2023.

Moody’s también afirmó la nota AAA para la reapertura de los bonos, misma que indica que la emisora cuenta con la calidad crediticia más fuerte en comparación con otras entidades y transacciones locales.

La emisora dijo que, eventualmente podría ampliarse o definirse el grupo de bancos que se considere como agentes en la colocación de títulos y que también fungirán como formadores de mercado.

América Móvil y la liquidez del mercado

América Móvil quiere ser un jugador relevante en el desarrollo del mercado de valores local bajo la encomienda de incrementar la liquidez y ampliar la variedad de inversionistas que que participan en el mercado.

Por ello, explicó que la reapertura corresponde a la intención de crear un mercado secundario en los bonos y desarrollar mayor liquidez en la operación de los títulos.

Para esta operación, América Móvil explicó que, a través de la plataforma de compra/venta creada por la BMV en conjunto con ICAP, los ocho bancos que participan en el programa ya están dados de alta y con ello se permitirá agilizar la operación de los títulos y permitirá la conexión de los mercados en Nueva York, Londres y México.

De acuerdo con la presentación para inversionistas, la compañía de telecomunicaciones considera que es fundamental desarrollar la liquidez del mercado para ampliar el número de emisores y de inversionistas.

La compañía de telecomunicaciones mantiene dentro de sus estimados que en el mercado se registrará un incremento en los recursos disponibles para ser invertidos en el mercado disponible bajo el crecimiento de activos gestionados por las Afores y otros inversionistas locales; sumado al redireccionamiento de flujos de inversión en países desarrollados hacia mercados emergentes.

Lee también: