Ford de México cumple 100 años desde que se convirtió en la primera armadora automotriz en el país, marcando un punto de partida clave para el desarrollo de la industria. Desde la apertura de su primera planta en San Lázaro en 1925, Ford ha mantenido un compromiso sostenido con el crecimiento económico, la innovación y el talento mexicano. Hoy, emplea a más de 14,000 personas y cuenta con 113 distribuidores Ford y Lincoln.
Inversión histórica en educación: US 3.4 millones en becas
En el marco de esta celebración, Ford anunció una inversión total de 3.4 millones de dólares en becas educativas, como parte de su programa “Educación en Movimiento”, en colaboración con Ford Philanthropy y el Comité Cívico de Ford, Lincoln y sus Distribuidores. El fondo estará destinado a acompañar a estudiantes sobresalientes desde la primaria hasta la universidad.
A lo largo de 59 años, Ford ha construido 212 Escuelas Ford públicas en todo México. Hoy anunció:
-
La construcción de dos nuevas escuelas: la Escuela Ford No. 213 en Mexicali, Baja California, y la No. 214 cerca del GTBC en el Estado de México.
-
La restauración integral de la Escuela Ford No. 1, ubicada en León, Guanajuato, reafirmando su compromiso con el mantenimiento de su red educativa.
“Invertir en la educación es la promesa por un futuro mejor”, afirmó Jim Farley, CEO de Ford Motor Company.
Lanzamiento de Ford Pro en México
Además del componente social, Ford anunció el próximo lanzamiento en México de su nueva división de negocio: Ford Pro, que estará disponible a finales de este año. Esta unidad está enfocada en vehículos comerciales, software y servicios integrados, pensados para mejorar la eficiencia operativa de empresas mexicanas.
Ford Pro ofrecerá soluciones de:
-
Mantenimiento y reparación con partes originales
-
Software de gestión de flotas
-
Optimización de costos y visibilidad operativa
“Este hito refleja el arduo trabajo de cada equipo”, expresó Andrew Frick, presidente de Ford Blue, Model e y Ford Pro.
Una operación con impacto global y visión a futuro
El centenario también destaca la relevancia global de Ford de México, no solo como centro de manufactura, sino como hub de desarrollo tecnológico y de negocio. Desde instalaciones como Cuautitlán, Hermosillo, Irapuato y Chihuahua, hasta el Global Technology and Business Center (GTBC) en el Estado de México —inaugurado en 2022—, Ford impulsa innovación y talento mexicano a escala mundial.
Con el Centro de Ingeniería Automotriz más grande de México, el GTBC se ha convertido en un eje para la transformación digital, la automatización y la ingeniería avanzada, consolidando a México como una pieza clave para la estrategia global de la compañía.
“Hoy, Ford de México se encuentra listo para liderar un nuevo siglo, construyendo un futuro mejor”, declaró Lucien Pinto, presidente y director general de Ford de México.