La presidenta Claudia Sheinbaum respaldó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público sobre las acusaciones de la Red de Control de Delitos Financieros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos (FinCEN) en contra de Vector, Intercam y CiBanco, y solicitó las pruebas que demuestren la relación de actos ilícitos.
“Si hay pruebas, se actúa, no hay impunidad, pero si no hay pruebas pues no se puede actuar, como en cualquier delito”, dijo la mandataria.
En conferencia matutina, reiteró que «no se han recibido pruebas» que acrediten la relación de las tres instituciones financieras con el crimen organizado y sin mencionar nombre dijo que no se cubrirá «a nadie, no hay impunidad, pero se debe demostrar no con dichos sino con pruebas contundentes”.
Claudia Sheinbaum recibió información hace algunas semanas
La presidenta confirmó que “hace algunas semanas” el Departamento del Tesoro envió información confidencial, pero «muy general».
Sin embargo, solicitó a la Secretaría de Hacienda y a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) así como la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) elaborar una investigación; sin embargo, solo encontraron algunas «faltas administrativas» que no están relacionadas a actos de lavado de dinero.
Relación comercial con China
Sobre el señalamiento de las transferencias de las tres instituciones financieras con empresas chinas, Sheinbaum dijo que corresponden únicamente a operaciones relacionadas a temas comerciales, “como miles de transferencias que hacen empresas chinas con empresas mexicanas porque hay un comercio de 139,000 millones de dólares que, por cierto, es más pequeño al que tiene Estados Unidos con China”.
En tanto que la investigación de la UIF con las empresas chinas mostró tener no sólo relación con estas tres instituciones sino con otras más debido a la relación comercial que mantienen con el país, pero no están relacionadas con actos ilícitos.
“Si se revisan los documentos, no hay ninguna prueba, son solo dichos”, dijo la presidenta.
Reiteró que de existir pruebas que vinculen a Intercam, Vector y CiBanco, con lavado de dinero y su relación con el crimen organizado, se actuará de forma administrativa, incluso, penalmente.
También puedes leer:
- Vector, Intercam y CiBanco niegan acusaciones del Departamento del Tesoro de EU
- Rechazo de asilos y deportación exprés, el nuevo plan que implementaría Trump
- Holcim México invierte 56 millones de pesos en concreto sostenible ECOPact