El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) está estudiando una iniciativa de reforma que permitiría a la institución rentar y vender viviendas a trabajadores con salarios moderados. Según Gustavo Ernesto Díaz, delegado del Infonavit, la propuesta busca ofrecer a los trabajadores la oportunidad de rentar una vivienda a un costo no mayor al 30% de su salario, con la opción de comprarla después de 10 años.
La iniciativa surge en respuesta a la baja producción de vivienda popular en el estado de Coahuila, que ha disminuido un 77% en los últimos seis años, según el delegado. En esta región, se registra una de las mayores disminuciones, el precio de la vivienda ha aumentado un 60% en el mismo período.
«La aprobación de una propuesta de ley nos va a dar pauta para realizar proyectos de vivienda, ya sea para rentar o para vender», explicó Gustavo Ernesto Díaz en una entrevista con El Diario de Coahuila. «El objetivo es hablar de la propuesta de reforma en materia de vivienda, que es en donde el Infonavit se podría convertir en un participante más, para que se pueda construir vivienda para vender y también rentar».
La propuesta de reforma busca generar diálogos con diferentes sectores de la sociedad, incluyendo representantes de cámaras empresariales, trabajadores, legisladores y funcionarios, para encontrar una solución a la escasez de vivienda asequible en México.
«Lo importante es generar diálogos, para que una vez aprobada esta legislación, Coahuila se convierta en un estado pionero», destacó. «La participación de todos los sectores, incluyendo la iniciativa privada, es fundamental para encontrar una solución a este problema».
La iniciativa de reforma aún se encuentra en construcción y discusión, pero si se aprueba, podría marcar un cambio en la forma en que se aborda la vivienda en México.