Tijuana, a la cabeza en absorción de espacios industriales en el noroeste de México

De acuerdo con Market Analysis, la ciudad concentró el 80%, superando a ciudades como Mexicali, Hermosillo y Nogales.
0 Shares
0
0
0
0

Tijuana. Tijuana se consolidó como el motor del crecimiento industrial en el Noroeste de México al cierre del segundo trimestre de 2024. De acuerdo con un análisis de Market Analysis, la ciudad concentró el 80% de la absorción total de espacios industriales en la región, superando a ciudades como Mexicali, Hermosillo y Nogales.

Tijuana es el segundo mercado industrial más caro de México, con precios que están entre los $0.79 y los $0.85 dólares por pie cuadrado, solo por detrás de la CDMX.

Durante este periodo, se concretaron 18 operaciones que sumaron 2.49 millones de pies cuadrados en absorción bruta, principalmente en el submercado de Florido. A pesar de este dinamismo, el mercado aún presenta un importante volumen de construcción especulativa, con 2.38 millones de pies cuadrados en desarrollo. Sin embargo, no se han registrado proyectos bajo la modalidad Build to Suit.

Tasa de vacancia muy baja

La alta demanda de espacios industriales en Tijuana se refleja en una tasa de vacancia extremadamente baja, del 1.97%, lo que equivale a 1.73 millones de pies cuadrados disponibles. Los submercados de Libramiento y Florido presentan las mayores tasas de desocupación.

Tijuana también se distingue por tener los segundos precios más altos del país, con valores entre $0.79 y $0.85 dólares por pie cuadrado, solo superada por Ciudad de México. La manufactura continúa siendo el sector dominante, ocupando el 95% de los edificios industriales.

Tijuana, imán para la inversión

La diversidad de la industria en Tijuana es notable. Al cierre del trimestre, los principales sectores que demandaron espacios fueron la eléctrica/electrónica, aeroespacial, logística, plásticos, productos de consumo y textil. Las empresas que se establecieron en la región provienen de una amplia gama de países, incluyendo Estados Unidos, Reino Unido, China, México, Suiza y Japón.