Tijuana, México, El estado fronterizo se ha consolidado como uno de los principales destinos de inversión industrial en el país, destacando por su atractivo para empresas que buscan establecerse en la frontera. Durante el segundo trimestre de 2024, el mercado local reportó una demanda bruta de 132 mil metros cuadrados, lo que refuerza el creciente interés en la ciudad.
El dinamismo en la demanda ha llevado a los desarrolladores locales a estar más atentos a las necesidades de los inquilinos, impulsando la creación de nuevos proyectos. Entre las zonas más activas se encuentra el corredor Florido-Boulevard 2000, donde se desarrollan parques industriales como Monteverde, con un edificio en construcción de 20 mil metros cuadrados, el primero de un proyecto de casi 80 mil metros cuadrados. A su vez, en este corredor también se levanta Deer Park, con un desarrollo de 23 mil metros cuadrados.
El corredor Otay-Alamar no se queda atrás, con la construcción del primer edificio de 26 mil metros cuadrados en el parque industrial Frasa. Además, en la zona Pacífico-Nordika, Frisa ha iniciado el desarrollo de dos edificaciones industriales en el parque Banderas Tech Park.
El panorama de la construcción en Tijuana cerró el primer semestre de 2024 con más de 400 mil metros cuadrados en desarrollo, lo que refleja la constante expansión de parques industriales en la ciudad.