DCIM105GOPRO

Crece la infraestructura industrial en Guanajuato con proyectos clave en Silao, León e Irapuato

Guanajuato destaca en construcción industrial con 57 mil m² en octubre, el 60% de las construcciones son Built to Suit, mostrando la preferencia por proyectos a la medida.
0 Shares
0
0
0
0

Guanajuato, estado ubicado centronorte de México. Durante octubre, Guanajuato se consolidó como líder en la región del Bajío en construcción industrial, con 57 mil metros cuadrados iniciados, colocándose además como el segundo mercado más dinámico del país, solo detrás de Monterrey. Este crecimiento refuerza la posición estratégica del estado para inversiones nacionales e internacionales.

Del total de metros cuadrados en construcción, el 60% corresponde a proyectos Built to Suit, reflejando la preferencia de las empresas por naves personalizadas, mientras que el 40% restante está destinado a naves especulativas. Entre los proyectos destacados está la primera etapa de Sinoboom, industria china especializada en plataformas elevadoras, ubicada en Santa Fe Puerto Interior, dentro del corredor Silao-León.

En el parque industrial PILBA, comenzó la construcción de la nave de SICIT, una empresa dedicada a transformar residuos del curtido de cuero en hidrolizados proteicos utilizados como bioestimulantes agrícolas. Este proyecto destaca por su enfoque en la economía circular e innovación en el sector agroindustrial.

Guanajuato y la región del Bajío se han consolidado como puntos estratégicos para el almacenamiento y distribución de mercancías. Su infraestructura de transporte, que incluye aeropuertos, vías ferroviarias y carreteras, facilita la conectividad hacia las zonas industriales del Bajío-Occidente, abarcando desde Guadalajara hasta San Luis Potosí.

A tan solo 20 minutos de León, el parque industrial PILBA tiene una extensión total de casi 500 hectáreas, se desarrolla en tres fases: la Fase 1 ocupa 237 hectáreas, la Fase 2 abarca 132 y la Fase 3 comprende 65. Además, cuenta con más de 60 hectáreas destinadas a áreas verdes y recreativas, destacándose como el único desarrollo industrial en México que integra un parque central.

Por su parte, en el corredor de Irapuato, la desarrolladora Marabis inició la construcción de 23 mil metros cuadrados en el parque industrial Castro del Río, fortaleciendo la infraestructura industrial de la zona y atrayendo nuevas inversiones estratégicas al estado.