México. El arrendamiento de inmuebles industriales por parte de empresas chinas en México, registró una caída del 6.4% al cierre del tercer trimestre de 2024 en comparación anual, según datos de la consultora CBRE compartidos por Fibra Mty. Este retroceso se atribuye a las tensiones comerciales generadas por la administración de Donald Trump, quien recientemente ganó las elecciones presidenciales en Estados Unidos.
Javier Llaca García, director de Operaciones y Adquisiciones de Fibra Mty, explicó que las empresas chinas han reducido su demanda de espacios industriales debido a la incertidumbre sobre posibles aranceles y políticas comerciales que podrían implementarse bajo el nuevo mandato estadounidense. Por el contrario, empresas norteamericanas y europeas han incrementado su presencia en parques industriales mexicanos.
Por su parte, Jorge Ávalos, presidente de Fibra Mty, señaló que los próximos meses serán determinantes para la relación comercial entre México y Estados Unidos, especialmente por la revisión del Tratado de Libre Comercio. “Hay tres puntos críticos a discutir: la participación de empresas chinas en la manufactura de autos eléctricos, el control del fentanilo y el manejo del problema migratorio. La guerra comercial entre Estados Unidos y China genera un entorno incierto, pero también abre una ventana de oportunidades para México”, indicó.
A pesar de los desafíos geopolíticos, expertos de Fibra Mty destacaron el potencial de crecimiento del sector inmobiliario industrial en México, impulsado por la demanda de sectores como el automotriz, logístico y de semiconductores.
Fibra Mty ya tiene en marcha un plan de expansión para 2025, que incluye una inversión de us $700 millones hasta marzo de ese año. La empresa busca incrementar su portafolio de naves industriales, proyectando un crecimiento de 500 mil metros cuadrados anuales. Además, en un movimiento estratégico, planea vender su portafolio de oficinas —valuado en us $400 millones— para enfocarse exclusivamente en activos industriales.
“El mercado de oficinas sigue siendo relevante, pero nuestra decisión de especializarnos en el sector industrial responde a las demandas de nuestros inversionistas institucionales, quienes prefieren vehículos más especializados”, explicó Llaca.
Fibra Mty, que celebró su décimo aniversario en la Bolsa Mexicana de Valores, se posiciona como un actor clave en el mercado inmobiliario industrial mexicano, adaptándose a un entorno dinámico y lleno de retos.