En una conferencia de prensa, los representantes de EMA explicaron que su principal propuesta es trabajar por la electromovilidad en México y establecer la meta audaz de que el 100% de las ventas de vehículos en el país sean autos eléctricos para el año 2035. Esta meta es cinco años más ambiciosa que la establecida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), que busca alcanzarla hacia el año 2040.
Representantes de las principales marcas de autos eléctricos en México han dado un paso significativo hacia el impulso de la movilidad eléctrica en el país con la presentación de la Electro Movilidad Asociación (EMA). Esta organización, que cuenta entre sus miembros con gigantes como Tesla y BYD, tiene como objetivo primordial promover la adopción de vehículos eléctricos en el territorio mexicano.
La titular de la recién creada organización de autos eléctricos es Shirley Wagner, abogada especializada en electromovilidad, energías renovables y desarrollo de políticas energéticas. Wagner, quien tiene una amplia experiencia en el campo, liderará a un grupo de miembros que incluye a empresas como Tesla, BYD, EverGo, JAC, SEV, Vemo y Volvo.
La estrategia de EMA para alcanzar su ambiciosa meta se basa en cuatro pilares fundamentales: promover la reducción de emisiones, colaborar con actores clave del sector, fomentar la promoción de infraestructuras de carga y contribuir al crecimiento económico y de empleo en el país.
Según Wagner, «Estamos seguros de que con esta meta se crearán empleos nuevos, se asegurará la posición de liderazgo en el país en fabricación de vehículos eléctricos, habrá mejora en la salud pública y se reducirá significativamente la contaminación y las emisiones.»
EMA no solo busca promover la unidad del sector automotriz eléctrico, sino que también busca establecer alianzas con el gobierno mexicano para explorar posibles colaboraciones con la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y una revisión de los estímulos fiscales a los autos eléctricos. Asimismo, están en conversaciones con otras asociaciones a nivel nacional para mejorar su alcance y contribuir al desarrollo sostenible del país.