La industria de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) desaceleró por segundo trimestre consecutivo. La in
De acuerdo con Alejandro Vargas, gerente de Investigación en Select, las principales razones de esta desaceleración de la industria tecnológica en México incluyen cierta cautela en las inversión debido al proceso electoral del 2 de julio que conlleva una ralentización en la toma de decisiones sobre proyectos.
La industria de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) desaceleró por segundo trimestre consecutivo. La industria tecnológica en México creció 4.8% en el segundo trimestre del año, una cifra menor al 4.9% del primer trimestre y al 5.7% del cuarto trimestre del 2023, de acuerdo con el análisis de la consultora Select.
En el comparativo año contra año, la industria TIC también muestra una desaceleración en los primeros seis meses del año. Si bien este sector creció al mismo ritmo en el segundo trimestre de 2024 que en el mismo periodo del 2023; durante el primer trimestre, solo creció 4.9% frente al 6.4% de 2023.
Servicios son la excepción
A diferencia del conjunto del sector tecnológico y de subsegmentos como los fabricantes de dispositivos y los canales de distribución, los prestadores de servicios muestran un crecimiento excepcional durante el segundo trimestre del año.
Los servicios crecieron en total 9.1%, durante el segundo trimestre del año, de acuerdo con Select. No obstante, dentro de este subsector hay actividades que mostraron un crecimiento de doble dígito en este periodo, como las plataformas de videostreaming, los centros de datos y los desarrolladores de software, que crecieron entre 10 y 17 por ciento.
En contraste, los operadores de telecomunicaciones crecieron 5.6% en este periodo; mientras que los canales solo aumentaron su negocio 3.7% y los fabricantes 2.4%, publicó el economista de México.