Suenan los mariachis en Guadalajara : Foxconn instalará la mayor planta del mundo de semiconductores en Jalisco

El estado mexicano cuenta además con el 70% de las empresas del sector, tales como Intel, USI, Micron, Bosch y ahora Foxconn
0 Shares
0
0
0
0

Guadalajara. Jalisco ha reforzado su posición como líder nacional en la industria de semiconductores con el anuncio de Foxconn de construir una mega planta en la entidad. Con el 70% de las empresas del sector ya establecidas en Jalisco, la llegada de Foxconn consolida a este estado como el principal hub de producción de semiconductores en México. El gobernador Enrique Alfaro ha subrayado la importancia de esta inversión para el futuro tecnológico de Jalisco.

Foxconn, gigante tecnológico taiwanés, ha anunciado una inversión de más de 241 millones de dólares para construir en Guadalajara, Jalisco, la fábrica más grande del mundo dedicada a la producción de los avanzados superchips GB200 de Nvidia.

Esta decisión posiciona a México como un líder global en la fabricación de componentes esenciales para la inteligencia artificial y consolida a Guadalajara como un hub tecnológico de primer nivel.

“Esta gran noticia significa un antes y un después en la industria electrónica y da sentido a todos nuestros esfuerzos en la política pública Jalisco Tech Hub Act. Una vez más lo podemos decir con orgullo: Jalisco se cuece aparte y qué mejor muestra que este logro de impacto global”, comentó Alfaro Ramírez.

Jalisco, principal hub de innovación de América Latina

El gobernador Enrique Alfaro Ramírez anunció que la construcción de la mega planta de semiconductores de Foxconn en Jalisco consolidará al estado como el principal hub de innovación de América Latina. La inversión, que será anunciada próximamente, representa un hito para la economía mexicana y generará miles de empleos.

Jalisco, que ya alberga a 70% de las empresas de semiconductores en México, reafirma su liderazgo en el sector. La decisión de Foxconn de expandir sus operaciones en la entidad demuestra la confianza de las grandes empresas tecnológicas en el talento y la infraestructura de Jalisco.

El nearshoring y la Inteligencia Artificial (IA) están revolucionando el mercado laboral mexicano, exigiendo una adaptación constante de las habilidades de los trabajadores. Según Gonzalo Díaz-Báez, CEO de Wefor Life, la llegada de nuevas empresas tecnológicas como Foxconn y la creciente adopción de la IA obligarán a las compañías a reconfigurar sus puestos de trabajo.

Díaz-Báez destaca la importancia de que las empresas inviertan en el desarrollo de talento humano para enfrentar este nuevo escenario y aprovechar las oportunidades que brinda la transformación digital.