Startup lanza en Latinoamérica un asistente médico con inteligencia artificial y acceso gratuito
Imagen ilustrativa.

Doctorina, la nueva IA gratuita que analiza síntomas y estudios clínicos en segundos

Ante el colapso del sistema de salud y la falta de acceso, una IA llamada Doctorina promete transformar la prevención médica con orientación inmediata y sin costo.
0 Shares
0
0
0
0

CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO – La startup Doctorina lanzó en Latinoamérica un asistente de inteligencia artificial que analiza síntomas y estudios clínicos gratuitamente, con el objetivo de acercar diagnóstico temprano a millones de personas sin acceso médico.

Esta herramienta analiza síntomas ingresados por el usuario y resultados de laboratorio, generando orientaciones iniciales para facilitar la prevención y la toma de decisiones médicas informadas

Diagnóstico temprano y accesible en un contexto de exclusión médica

En México, más de 46 millones de personas —el 39.1% de la población, según el CONEVAL 2024— no cuenta con acceso a servicios médicos públicos ni privados.
Esta realidad motivó al equipo de Doctorina, compuesto por expertos en medicina, tecnología y desarrollo social, a crear una IA de salud preventiva accesible desde cualquier dispositivo.

“Hace más de cinco años me mudé a Guatemala, donde trabajé como médica y directora en una organización benéfica internacional. Al estar en contacto directo con comunidades locales, observé las profundas carencias en el acceso a servicios médicos y la desinformación sobre síntomas y cuidados básicos. Fue entonces cuando reconecté con colegas en Europa y comenzamos a desarrollar Doctorina”, cuenta Hanna Melini, cofundadora y CMO. 

Tecnología al servicio de la equidad en salud

A diferencia de un buscador tradicional, Doctorina utiliza inteligencia artificial para analizar síntomas médicos mediante texto, voz, imagen o video, ofreciendo una experiencia interactiva y personalizada. Gracias a su entrenamiento con datos clínicos validados y miles de casos reales, la plataforma puede incluso sugerir posibles diagnósticos desde las primeras señales de alerta, reduciendo errores y mejorando la precisión en la evaluación de enfermedades.

Doctorina está disponible en Android, versión web y próximamente en iOS, y puede utilizarse en cualquier idioma y desde cualquier lugar, con o sin conexión estable. Además, guarda de forma segura el historial médico del usuario, permitiendo acceder a él cuando sea necesario o compartirlo fácilmente con un profesional de la salud, lo que facilita una atención médica más continua, precisa y efectiva.

Más allá del diagnóstico, Doctorina busca que las personas tomen decisiones informadas sobre su salud. Con un enfoque de prevención y educación médica accesible, esta herramienta ofrece una nueva manera de acercarse al cuidado personal en un entorno donde cada minuto cuenta.

También puedes leer: 

Latinos podrán obtener Green Card invirtiendo en tratamiento de agua en EE.UU.

De los desayunos a la cripto: Cadena de cafeterías invertirá 1.000 millones de euros en bitcoin