Ciudad de Panamá. El programa «Mi Primer Empleo» es una iniciativa del gobierno panameño diseñada para facilitar la inserción laboral de jóvenes entre 17 y 24 años. A través de esta iniciativa, se busca reducir el desempleo juvenil y brindar oportunidades de desarrollo profesional a los jóvenes panameños.
Morgan & Morgan, Copa Airlines, Nestle y Cable & Wireless son algunas de las empresas que ofrecerán oportunidades a jóvenes en el marco del proyecto a través de la colaboración público-privada.
En el paso casi 300 jóvenes se beneficiaron de programas similares. Este año, la cifra asciende a 1058 jóvenes.
¿En qué consiste el programa?
-
Pasantías remuneradas: Los jóvenes seleccionados participan en pasantías de tres meses en empresas privadas.
-
Apoyo económico: El gobierno otorga un subsidio mensual a cada participante, mientras que las empresas complementan el salario.
-
Capacitación: Muchos programas incluyen componentes de capacitación para desarrollar habilidades laborales y profesionales en los jóvenes.
-
Vinculación con el sector empresarial: El programa busca generar redes entre los jóvenes y las empresas, facilitando su inserción en el mercado laboral a largo plazo.
Beneficios del programa
-
Para los jóvenes:
-
Experiencia laboral.
-
Desarrollo de habilidades.
-
Red de contactos profesionales.
-
Ingresos económicos.
-
-
Para las empresas:
-
Acceso a un talento joven y capacitado.
-
Cumplimiento de responsabilidad social empresarial.
-
Incentivos fiscales.
-
¿Cómo funciona el proceso de selección?
-
Inscripción: Los jóvenes interesados se inscriben a través de la plataforma digital del programa.
-
Selección: Se evalúan los perfiles de los candidatos y se seleccionan aquellos que cumplen con los requisitos.
-
Asignación: Los jóvenes seleccionados son asignados a empresas participantes, considerando sus intereses y habilidades.
-
Seguimiento: Durante el programa, se realiza un seguimiento del desempeño de los jóvenes y se brindan asesorías.