Ciudad de Panamá. El gobierno de Panamá ha anunciado que no renovará el memorándum de entendimiento sobre la iniciativa china de la Franja y la Ruta de la Seda, conocida como la Nueva Ruta de la Seda. Este memorándum, firmado en 2017 durante la administración del presidente Juan Carlos Varela, tenía como objetivo fortalecer la cooperación económica y comercial entre ambos países.
El presidente José Raúl Mulino confirmó que Panamá no renovará el memorándum sobre ‘La Ruta de la Seda’ con China tras su reunión con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.
Rubio declaró en redes sociales que Estados Unidos no permitirá que el Partido Comunista Chino controle el área del Canal de Panamá y que discutieron esfuerzos para resolver la crisis migratoria y garantizar una competencia justa para las empresas estadounidenses.
La Nueva Ruta de la Seda es un proyecto ambicioso impulsado por el gobierno chino que busca conectar a China con el resto del mundo a través de una red de infraestructuras, transporte y comercio. Varios países de América Latina, incluyendo Panamá, habían firmado acuerdos de cooperación en el marco de esta iniciativa, buscando atraer inversiones y oportunidades de desarrollo.
La decisión de Panamá de no renovar el memorándum con China representa un cambio importante en su política exterior y podría tener implicaciones significativas para sus relaciones económicas y diplomáticas en la región.