En un esfuerzo por impulsar el turismo, los negocios y las convenciones en Panamá, Pedro Heilbron, CEO y presidente ejecutivo de Copa Airlines, destacó desde Dubái la importancia de la conectividad aérea. Durante la Asamblea General de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), Heilbron subrayó la estrategia de la aerolínea para promover a Panamá como un destino atractivo mediante nuevas rutas y una extensa red de ciudades conectadas.
El ejecutivo de Copa Airlines señaló que Dubái es un ejemplo de cómo un hub aéreo puede ser aprovechado para atraer turistas de todo el mundo y establecer conexiones internacionales. «Estamos en Dubái y qué mejor que esta ciudad para demostrar cómo la conectividad aérea puede potenciar un destino», comentó Heilbron al medio de comunicación Martes Financiero. Añadió que Panamá tiene el potencial de replicar este modelo y convertirse en un centro de comercio, inversión y turismo gracias a su posición estratégica.
Uno de los pilares de esta estrategia es el programa Stop Over, que permite a los pasajeros que transitan por el Aeropuerto de Tocumen hacer una parada en Panamá sin costo adicional, ya sea de ida o de regreso. Este programa, iniciado en 2019, ha atraído a 320 mil visitantes hasta 2022 y se espera que en 2024 atraiga a más de 150 mil turistas adicionales.
Heilbron enfatizó que mejorar la conectividad aérea es esencial para captar más visitantes internacionales, destacando el compromiso de Copa Airlines de seguir expandiendo sus rutas y conexiones para facilitar el acceso a Panamá y fomentar su desarrollo como un destino turístico de clase mundial.