Barco con contenedores entrando al Canal de Panamá. Foto Evergreen

El Canal de Panamá le dará trato VIP a los buques verdes

Es un paso hacia la sostenibilidad y la descarbonización del transporte marítimo
0 Shares
0
0
0
0

El Canal de Panamá premiará a los buques verdes o ecológicos con un trato preferencial a partir de 2025. La medida adoptada representa un paso significativo hacia la sostenibilidad y la descarbonización del transporte marítimo. Un buque verde es aquel que cumple con ciertos estándares ambientales, como reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero, utilizar combustibles más limpios o implementar tecnologías que minimicen su impacto en el medio ambiente.

¿En qué consiste el trato VIP?

A partir del 1 de enero de 2025, los buques que cumplan con los criterios de clasificación de buques verdes del Canal de Panamá podrán acceder a beneficios como:

  • Espacio de tránsito exclusivo: Se ofrecerá un espacio de tránsito reservado para estos buques, lo que agilizará su paso por el Canal.
  • Subasta anticipada: Los buques verdes podrán participar en una subasta 30 días antes de la fecha de tránsito programada, lo que les dará una mayor certeza en la planificación de sus rutas.

¿Por qué esta iniciativa es importante?

  • Promoción de la sostenibilidad: Al incentivar el uso de buques más limpios, el Canal de Panamá contribuye a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y a la protección del medio ambiente.
  • Fortalecimiento de la competitividad: Los buques verdes se vuelven más atractivos para los operadores navieros, lo que puede aumentar el tráfico por el Canal y generar mayores ingresos.
  • Alineación con los objetivos globales: Esta iniciativa se alinea con los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas y con los esfuerzos globales para combatir el cambio climático.
¿Qué implica para Panamá?
  • Posicionamiento como líder en sostenibilidad: Panamá se consolida como un país comprometido con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente.
  • Atracción de inversiones: Esta medida puede atraer inversiones en tecnologías limpias y en la construcción de buques más eficientes.
  • Fortalecimiento de la reputación internacional: La iniciativa del Canal de Panamá puede mejorar la imagen del país a nivel internacional.

 Esta medida no solo beneficia al medio ambiente, sino que también fortalece la posición del Canal en el mercado global y promueve el desarrollo económico de Panamá.