La empresa estatal China Energy International Group explora oportunidades para invertir y hacer negocios en Panamá en el sector energético. Panamá como puente entre el Atlántico y el Pacífico, es un punto nodal para el comercio marítimo mundial. Esto la convierte en un lugar atractivo para inversiones en infraestructura, especialmente en el sector energético.
El secretario de Energía, Juan Urriola, y el gerente de Etesa, Roy Morales, dieron a conocer los proyectos en curso y futuros de ambas entidades, orientados a incrementar la capacidad de generación y transmisión eléctrica a nivel nacional.
Por su parte, Lyu Zexiang, presidente de China Energy, manifestó su interés en estrechar los lazos de cooperación con las autoridades panameñas, subrayando el compromiso de su empresa con el desarrollo de proyectos energéticos sostenibles a nivel global y su disposición a transferir este conocimiento para fomentar iniciativas similares en Panamá.
La delegación de China Energy se encuentra en Panamá como parte de una gira por tres países de América Latina.
Motivos para invertir:
- Crecimiento económico: Panamá ha experimentado un sólido crecimiento económico en las últimas décadas, impulsado en gran medida por la expansión del Canal de Panamá y la inversión extranjera directa. Este crecimiento ha aumentado la demanda de energía.
- Política energética favorable: Panamá ha adoptado políticas energéticas orientadas a diversificar su matriz energética y atraer inversiones extranjeras.
- Potencial renovable: Panamá cuenta con un gran potencial para desarrollar energías renovables, como la hidroeléctrica, solar y eólica, lo que la convierte en un destino atractivo para empresas que buscan invertir en energías limpias.
Oportunidades de inversión y negocio
- Generación de energía: Construcción de nuevas plantas de generación, tanto convencionales como renovables.
- Transmisión y distribución: Ampliación y modernización de las redes de transmisión y distribución.
- Exploración y producción: En caso de que existan recursos de hidrocarburos sin explotar, podrían surgir oportunidades en este ámbito.
- Eficiencia energética: Proyectos de eficiencia energética en sectores como la industria y el transporte.
- Servicios energéticos: Desarrollo de servicios relacionados con la energía, como la gestión de la demanda y la comercialización de energía.
Implicaciones y desafíos
- Competencia: China Energy International Group se enfrentará a la competencia de otras empresas internacionales y locales que operan en el mercado panameño.
- Regulación: La empresa deberá cumplir con la normativa panameña y los estándares internacionales en materia de seguridad, medio ambiente y social.
- Riesgos políticos: Las relaciones diplomáticas entre Panamá y China, así como los cambios en las políticas gubernamentales, podrían afectar las inversiones.
- Aceptación social: La inversión china podría generar debates y preocupaciones sobre el impacto social y ambiental de los proyectos.