Rocío Lorenzo, presidenta de Más Móvil: «invertiremos en extender la red de fibra óptica»

Más Móvil cuenta con 2,000 colaboradores en Panamá, 215,800 clientes en telefonía y 225,900 en Internet .
0 Shares
0
0
0
0

La empresa de telecomunicaciones Más Móvil de Cable & Wireless Panamá tiene previsto realizar un plan de inversiones para mejorar y ampliar la red tanto de servicio de internet, como telefonía y conectividad en general.

Así lo anunció Rocío Lorenzo, nueva presidenta ejecutiva y gerente general de la empresa, al indicar que se enfocarán en ampliar la cobertura móvil y también invertirán más para evitar congestiones en el servicio a medida que más usuarios se conectan.

Rocío Lorenzo, presidenta ejecutiva y gerente general de Más Móvil de Cable & Wireless Panamá, sostuvo que estarán enfocándose en culminar la integración de los clientes de Claro a la empresa y también en aumentar la cantidad de zonas y hogares conectados a la red.

“Queremos ampliar más la red para atender a los clientes y en la parte fija, tener más sitios servidos y atendidos con internet, por lo que vamos a tener más casas pasadas con fibra y llevar el servicio a más lugares en Panamá”, agregó Lorenzo.

Dijo que una vez que cierren los resultados consolidados anuales de la empresa, podrán compartir el monto de inversión que realizaron en 2023.

 

“Vamos a terminar la consolidación de los clientes de Claro a Más Móvil, estamos llegando a Darién con fibra óptica, y se tiene previsto pasar más de 50 sitios nuevos con cobertura y se dará conexión y servicio a nuevas áreas. Para 2024 estaremos llegando a más comunidades indígenas que contarán con el servicio móvil”, agregó Roberto Mendoza, director sénior de asuntos corporativos de +Móvil.

Parte de la meta es llevar cobertura a sitios como Hato Chamí, Chichica, Llano Ñopo, Llano Tugrí y Alto Caballero en Comarca Ngäbe Buglé.

Rocío Lorenzo además precisó que uno de los retos que tienen este año es transformar toda la red de cobre a fibra óptica y a la vez concienciar a la población en la necesidad de cuidar la red para mantener una conectividad óptima y eficiente.

Sobre el avance de la red 5G en Panamá, los voceros de Más Móvil indicaron que dependerá de las pautas que fije el regulador, en este caso la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP).

5G en observación

Para nosotros 5G es un tema que observamos de cerca y para traer 5G se necesitan dos cosas: la red y el espectro, por eso estamos pendientes de qué pasará con el tema del espectro para poder dar el paso siguiente. Es una tecnología impresionante, así como pasamos de 3G a 4G también pasaremos a 5G cuando tengamos las condiciones”, dijo Lorenzo.

Rocío Lorenzo también se refirió al tamaño del mercado en Panamá donde operan actualmente 3 operadoras, luego de que Más Móvil adquiriese las operaciones de Claro. Operan en el mercado Tigo, Digicel y Más Móvil, luego que Panamá aprobase una consolidación del mercado que hizo que pasara de 4 a 3.

Para Lorenzo tener competitividad es importante y que sea adecuada al tamaño del mercado. “Naturalmente nosotros nos regimos por el marco legal. Para un mercado de un poco más de 4 millones de habitantes tres operadores es duro, pero como siempre nos regimos por el marco legal y haremos todo lo posible para que el cliente entienda que nuestros servicios son mejores”, expresó la gerente general.

Datos de Más Móvil

2,000 colaboradores:

Más Móvil cuenta con 2,000 colaboradores (52% mujeres, 48% hombres). y tiene varias oficinas satelitales para desconcentrar las operaciones y facilitar el acceso a los trabajadores que viven en distintas áreas de la región metropolitana.

La sede de Panamá Oeste cuenta con más de 200 colaboradores. Además de la casa Matriz ahora en el edificio Evolution de Calle 50, la oficina en Mañanitas para el área este y Milenium en Transístmica para el área norte y centro.

Clientes por servicios:

Telefonía 215,800

Internet 225,900

TV 163,800

Móvil Prepago 1,615,700

Móvil Postpago 352,500

 

Planes Más Móvil para 2024

Cuentan con más de 400 radiobases tendrán expansión de capacidad de LTE

Ampliación de cobertura móvil en Darién.

Llevar la cobertura a Hato Chamí, Chichica, Llano Ñopo, Llano Tugrí en la Comarca Ngobe Buglé.

Reforzamiento de infraestructura de energía para elementos sensitivos de la red.

Programa de mantenimiento preventivo a la red.

Incorporar baterías de respaldo en las radiobases.

Alarmas de monitoreo en radiobases.

Anillos redundantes para radiobases móviles.

Terminar el decomisionamiento de la red de cobre por red de fibra a nivel nacional.

Continuar con el plan de construcción de red de fibra al lugar, a nivel nacional incluyendo Panamá Oeste, Panamá, Darién y provincias centrales.