El aeropuerto Tocumen se retracta de su anuncio sobre el regreso de Air China.

Hasta ahora, no hay una solicitud oficial registrada en la Autoridad de Aeronáutica Civil
0 Shares
0
0
0
0

Ciudad de Panamá. Claudio Dutary, gerente de operaciones del Aeropuerto Internacional de Tocumen de Panamá sugirió la posibilidad de que Air China retome sus vuelos a Panamá entre junio y julio de 2025. Pero un nuevo comunicado de la terminal aérea aclara que la información sobre la llegada de nuevas aerolíneas será gestionada por la Autoridad de Aeronáutica Civil.

Además, los nuevos vuelos de United, sumados a la reanudación de operaciones de Aeroméxico y Cóndor, incrementarán las rutas aéreas en el país.

Aunque existe la posibilidad de que Air China retorne a Tocumen, no hay una confirmación oficial en este momento. La aerolínea aún no ha presentado una solicitud formal y no ha recibido las autorizaciones necesarias.

Air China estaría marcando su regreso a este destino centroamericano tras la suspensión de sus operaciones en 2020 debido a la pandemia de COVID-19. 
Datos y Cifras:
  • Ruta y Frecuencias: Air China operaba anteriormente dos frecuencias semanales desde Beijing con una escala técnica en Houston antes de llegar a Panamá. No se ha confirmado si la ruta y las frecuencias se mantendrán iguales al reiniciar el servicio.
  • Hub Aeroportuario: El Aeropuerto Internacional de Tocumen, un importante centro de conexión en América Latina, es donde Air China aterrizará nuevamente.
  • Capacidad y Flota: Air China ha utilizado aviones Boeing 787-9 para sus servicios en América Latina, con una capacidad de hasta 293 pasajeros.
Contexto:
  • Impacto de la Pandemia: La suspensión de vuelos fue una medida global para controlar la propagación del virus, afectando significativamente la industria de la aviación. El regreso de Air China es parte de una recuperación gradual de la conectividad aérea internacional.
  • Conexiones y Negocios: El regreso de Air China no solo beneficia el turismo sino también a la economía panameña al fortalecer las relaciones comerciales y de negocios entre ambos países. Panamá es visto como un hub estratégico en la región.
  • Otras Aerolíneas: Junto a Air China, otras aerolíneas como Condor de Alemania y Aeroméxico también regresarán a Panamá en junio, aumentando la oferta de vuelos internacionales.
  • Crecimiento del Tráfico Aéreo: En 2023, Panamá registró un incremento significativo en visitantes, y el Aeropuerto de Tocumen ha reportado un crecimiento en el número de pasajeros manejados, lo que sugiere una demanda creciente para conexiones internacionales.
Consideraciones Adicionales:
  • Regulaciones: Hasta ahora, no hay una solicitud oficial registrada en la Autoridad de Aeronáutica Civil de Panamá para el regreso de Air China, pero las declaraciones de los gerentes de operaciones del aeropuerto indican que se está trabajando en este sentido.
  • Impacto Económico: El retorno de Air China y otras aerolíneas se espera que impulse la economía local, generando empleo y aumentando el tráfico de pasajeros y carga.