En el informe más reciente divulgado por el Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) de Paraguay, se detalla que, entre enero y octubre del año pasado, la cartera total de créditos gestionada por las cooperativas de Tipo A alcanzó la suma de G. 17,63 millones, equivalente a unos US$ 2.408 millones al tipo de cambio actual. Según el mismo informe, las colocaciones experimentaron un crecimiento del 3,6% al cierre de octubre. Aunque este dato es positivo, se observa una desaceleración en comparación con la expansión del 7,5% registrada en la cartera de préstamos en el mismo período de 2022, según explica el informe.
En relación con la tasa de morosidad, el Incoop señala que el promedio ponderado reportado por las cooperativas de crédito Tipo A fue del 8,9%, un porcentaje superior al promedio del 7,5% registrado en 2022.
El informe también destaca que las cooperativas aumentaron sus activos en un 3,8% hasta septiembre de 2023, superando el aumento del 1,8% registrado en el mismo período del año anterior. El incremento interanual fue del 6%, y los activos administrados por estas entidades alcanzaron los 23,17 billones de guaraníes (US$ 3.165 millones) al cierre del período analizado.
En relación con los pasivos y el patrimonio, se informa que los ahorros manejados por estas cooperativas experimentaron un aumento del 3,5% hasta el noveno mes de 2023, superando el crecimiento del 1,1% observado en el mismo periodo del año anterior. La cartera de ahorros totalizó Gs. 15,79 billones (US$ 2.144 millones), siendo los ahorros programados los de mayor crecimiento con un incremento del 20,4%.
El patrimonio de este grupo de cooperativas cerró en Gs. 4,61 billones (US$ 628 millones) en septiembre de 2023, mostrando un crecimiento del 7,3% en los últimos doce meses. El capital social ascendió a Gs. 3 mil millones al cierre de septiembre de 2023, con un aumento del 3,9%, aunque menor al incremento del 4,7% observado en septiembre de 2022.
Las cooperativas de Ahorro y Crédito Tipo A cerraron en septiembre de 2023 con excedentes de Gs. 227.873 millones, reflejando un aumento del 31% en comparación con septiembre de 2022, cuando se registró una caída del 26,8%. Además, se destaca que el índice de liquidez fue del 21,4%, superando el 21,1% registrado en septiembre de 2022.
El índice de solvencia patrimonial fue del 20,4% al cierre de septiembre de 2023, superior al 20,1% observado en septiembre de 2022. El rendimiento sobre los activos aumentó a 1,3%, comparado con el 1,1% del año anterior, mientras que el rendimiento sobre el capital fue del 10,1%, superando el 8,1% registrado en septiembre de 2022.
El informe concluye resaltando que la participación de la cartera de créditos en el activo fue del 72,1% en septiembre de 2023, ligeramente inferior al 72,8% registrado en el mismo período de 2022. El margen de intermediación se mantuvo en 9,2 puntos porcentuales en septiembre de 2023, al igual que en el mismo mes de 2022. En resumen, las cooperativas de Ahorro y Crédito Tipo A exhibieron un desempeño sólido en varios indicadores financieros, aunque se observaron algunas variaciones con respecto al año anterior, según el informe basado en los reportes de 53 cooperativas de este tipo.