La confianza del consumidor volvió a aumentar, según el Banco Central del Paraguay

En diciembre de 2023, el Banco Central del Paraguay informó que el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) alcanzó un nivel de 57,5, superando los registros del mes anterior (55,4) y del mismo mes de 2022 (52,4). Durante el último mes del año, se observó una mejora en la capacidad de ahorro de las familias y en la disposición para la adquisición de bienes duraderos.
0 Shares
0
0
0
0

La disposición a ahorrar de los hogares paraguayos, medida por el porcentaje de personas que indicaron tener la posibilidad de ahorrar, aumentó ligeramente en comparación con el mes anterior y superó en 6,5 puntos porcentuales (pp) al registrado en diciembre de 2022, alcanzando un 22,8% en el periodo de referencia. Este incremento se reflejó respecto a los resultados de noviembre de 2023 (22,3%) y diciembre de 2022 (16,3%).

En relación con la adquisición de bienes duraderos, hubo un aumento mensual en el porcentaje de personas que consideraron un buen momento para comprar electrodomésticos y motos, mientras que el porcentaje de aquellos que opinaron que era un buen momento para comprar autos se mantuvo, y el de la compra de casas disminuyó.

El porcentaje de encuestados que consideró un buen momento para adquirir electrodomésticos fue del 13,5%, mostrando un aumento en comparación con el mes anterior (9,8%) y diciembre de 2022 (9,0%). En cuanto a la compra de casas, el 7,0% de los encuestados consideró que era un buen momento, cifra inferior a noviembre de 2023 (7,5%) y diciembre de 2022 (7,3%).

En relación con la disposición para comprar autos, el nivel de respuestas positivas se situó en 7,3%, y el 7,5% respondió que era un buen momento para adquirir motos, superando los resultados de noviembre de 2023 (7,3%) y diciembre de 2022 (7,3%).

PROMEDIO

El ICC es un promedio simple del Índice de Situación Económica (ISE) y del Índice de Expectativa Económica (IEE).

El ISE presentó un valor de 43,0, con un aumento de 4,3 puntos en el mes, y superior en 7,3 puntos al valor registrado en diciembre de 2022. Este resultado también supera los valores de noviembre de 2023 (38,8) y diciembre de 2022 (35,7).

Por otro lado, el IEE alcanzó un resultado de 71,9, un valor similar al mes anterior, pero superior en 2,7 puntos al nivel de hace un año.

Los subíndices ISE e IEE se pueden clasificar en personal, del hogar y del país. En diciembre de este año, el ISE país, personal y del hogar se ubicaron por encima de sus respectivos niveles observados en noviembre de 2023 y diciembre de 2022.

Los subíndices del IEE, personal y hogar, mostraron niveles inferiores a los datos reportados en noviembre de 2023, mientras que para este mismo periodo el IEE país fue superior. Comparando con los datos publicados en diciembre de 2022, el IEE personal fue levemente inferior, y los IEE hogar y país presentaron niveles superiores. Además, los respectivos subíndices de expectativas se ubicaron en la zona de