Los créditos bancarios mantienen al inicio de 2024 su racha de crecimiento por encima de dos dígitos. La cartera total sumó en enero US$ 19.294 millones con un marcado aumento de los préstamos en moneda extranjera.
El cobro de cuentas, sin embargo, en algunos bancos sigue mostrando dificultad, lo que deja un nuevo aumento en la tasa de morosidad respecto al mismo mes del 2023, así como del mes anterior.
La cartera vigente presentó así una subida interanual de 10,4%, de acuerdo con los datos del Banco Central del Paraguay (BCP).
MONEDAS
La expansión en el negocio bancario se dio por una subida del 8,67% en las colocaciones en moneda local, en el que también se observó que de los 17 bancos que operan en el mercado, 13 entidades mostraron crecimiento en sus carteras. El total de los préstamos en guaraníes sumó al cierre del señalado mes US$ 10.254 millones.
Por el lado de las colocaciones en moneda extranjera, los datos de la banca matriz indican que se expandieron en un 12,82%, quedando la cartera total en unos US$ 9.026 millones. En este caso, fueron 14 los bancos que lograron mejorar su cartera, las demás entidades tuvieron variaciones negativas en sus colocaciones.
COBROS
La morosidad promedio en el sistema bancario en enero cerró en 3,26, siendo 0,11 puntos porcentuales superior al mismo mes del año anterior, la entidad con cartera vencida más alta en el sistema es la del Banco de la Nación Argentina con un 13,28%, en tanto que la institución que ha mostrado menos problemas de pago de sus clientes es el Citibank, con una mora de 0,0%.
La cartera vencida del sistema asciende actualmente a unos US$ 629 millones, y en el último año, creció unos US$ 79 millones. La cartera de Renovados, Refinanciados, Reestructurados (RRR) representan actualmente el 13,75% del total de los créditos vigentes del sistema. En Paraguay, operan en el sistema financiero unas 10.264 personas, de esta cifra, 375 son de la plana ejecutiva y 136 directores.
RANKING
Con una cartera de créditos de US$ 3.881 millones, Sudameris se posiciona como el banco líder en colocación de créditos. El banco de capital extranjero muestra un crecimiento modesto del 1.52% en comparación con el año anterior, manteniendo una sólida cuota de mercado del 20.11%.
La entidad verificó una expansión de 6,93% en las colocaciones en moneda extranjera, cerrando la cartera en un valor total de US$ 2.491 millones, y siendo unos US$ 162 millones más que en el mismo mes del año pasado.
Respecto a la cartera en guaraníes, tuvo una reducción interanual de 6,44%, con un saldo contable por valor de US$ 1.387 millones, lo que significó una retracción nominal de US$ 95 millones menos que al cierre de enero del 2023.
Al desagregar su cartera de créditos Renovados, Refinanciados y Reestructurados (RRR) hacen un total de US$ 391 millones, de este valor unos US$ 134 millones son en moneda local y unos US$ 258 millones, en moneda extranjera.
Por su parte, Continental se ubica en el segundo lugar, con una cartera equivalente a los US$ 3.225 millones. Esta entidad experimentó un crecimiento notable del 19.51% en comparación con el año anterior, consolidando su posición con una cuota de mercado del 16.72%.
En tercer lugar, se ubica Itaú, con una cartera de créditos de US$ 2.427 millones, muestra un crecimiento del 9.16%, lo que indica un desempeño estable y un mantenimiento de su posición en el mercado, con una cuota del 12.58%.