Eduardo Añazco: “Nuestro propósito es establecer un contacto cercano con los productores para comprender sus necesidades”

El sector bancario paraguayo no quedó exento de mostrar soluciones y alternativas para la producción en esta entrega de Innovar, y uno de los bancos que más se ha comprometido con el ámbito productivo en los últimos años es Atlas.
0 Shares
0
0
0
0

Eduardo Añazco, gerente comercial de Banca Empresas de Banco Atlas, explicó a 5Días que el banco diseñó productos específicos para el productor en medio de los desafíos que presentan las presentes campañas agrícolas.

¿Cómo se preparó el banco para estar presente en la feria Innovar?
Nos encontramos presentes en esta feria de suma importancia para el sector agrícola. Hemos reservado un espacio exclusivo donde nuestro equipo, compuesto por representantes de nuestras sucursales de la zona y miembros de la alta dirección, está interactuando directamente con los productores. Nuestro propósito es establecer un contacto cercano con ellos para comprender sus necesidades y ofrecerles productos y servicios financieros que se ajusten a sus requerimientos, con el fin de impulsar el desarrollo sostenible del sector.

En cuanto a nuestras soluciones financieras, hemos diseñado opciones específicas para la adquisición de maquinaria agrícola, implementos, tierras productivas y otros costos asociados a la actividad agrícola. Además, brindamos facilidades para la renovación de flotas, todo ello bajo condiciones preferenciales que buscan fomentar el crecimiento a largo plazo de nuestros clientes productores.

¿Qué necesidades identifican en el productor y en el campo en esta nueva temporada?
Los productores necesitan respaldo financiero que les otorgue el tiempo necesario para llevar a cabo sus procesos de producción y cumplir con sus compromisos financieros. Esto les permitirá hacer frente a situaciones climáticas adversas, como las sequías que hemos experimentado en los últimos años. 

Consideramos fundamental para el continuo crecimiento productivo en el campo que los productores cuenten con este respaldo financiero sólido que satisfaga sus necesidades. Dado que este sector está sujeto a variaciones según el clima, el suelo y otros factores, es crucial ofrecer apoyo en el momento oportuno, teniendo en cuenta estas variables.

¿En qué productos de financiamiento se están enfocando actualmente? ¿Hay algún lanzamiento próximo?
Ofrecemos financiamiento con tasas privilegiadas específicamente diseñadas para impulsar el desarrollo del sector agrícola, abarcando todas sus vertientes relacionadas con el agro. Durante esta feria, estamos comprometidos en proporcionar estos servicios financieros de manera destacada a dicho sector. Desde el pequeño productor hasta las multinacionales o las prestadoras de servicios, abarcamos toda la cadena agropecuaria. Cubrimos todos los aspectos de la producción pecuaria con productos diseñados para satisfacer las diversas necesidades del campo. 

Adicionalmente, es importante destacar el lanzamiento de un nuevo producto de financiamiento con un plazo de hasta 3 años, dirigido a la corrección y mejora de suelos. Este producto está diseñado para ayudar a los suelos agrícolas a recuperar y amplificar su capacidad productiva. Destacamos la importancia de estas inversiones, ya que pueden resultar en mejoras de hasta un 30% en la calidad de los suelos, lo que repercute directamente en el rendimiento y la rentabilidad de las operaciones agrícolas.

¿Qué expectativas tiene para el rubro agropecuario en este ejercicio actual?
Este año marca un claro repunte en la producción en varios sectores del país. Aunque el norte ha sido afectado por la sequía, observamos una recuperación notable en el sector agropecuario. El comienzo de un año agrícola prometedor es fundamental para asegurar resultados óptimos al cierre del período. Es importante tener en cuenta que el impacto económico se extiende a otros sectores y se materializa meses después, por lo que el inicio sólido que estamos experimentando ahora es crucial para el crecimiento sostenido en diferentes áreas de la economía.

¿Cómo se encuentra la cartera agrícola del banco?
Para nosotros, el campo es un sector crucial dentro de la estructura del banco. Por esta razón, asignamos el 30% de nuestra cartera de créditos al sector ganadero y agrícola, manteniendo una estrecha relación con las zonas productivas del país. En los últimos 5 años, los créditos otorgados por Atlas al rubro agropecuario han experimentado un incremento del 14%, superando el crecimiento del conjunto del sector bancario. Este dato refleja la solidez y el potencial de crecimiento continuo en este ámbito.

Continuando con este análisis, es importante destacar que Paraguay se encuentra en una coyuntura favorable, con un crecimiento constante en su sector agropecuario, que representa aproximadamente el 35% del Producto Interno Bruto (PIB). Este sector desempeña un papel fundamental en la economía del país, generando alrededor del 20% de la fuerza laboral y liderando las exportaciones con aproximadamente el 70% de los ingresos totales del país. A nivel global, Paraguay se destaca como el cuarto exportador de soja y el octavo exportador de carne vacuna.