Astarte Capital Partners y SilviPar AB cerraron el Fondo Forestal de Impacto inaugural por US$ 325 millones

0 Shares
0
0
0
0

Astarte Capital Partners LLP, una firma de inversión en activos reales con sede en Londres y Silvipar AB, una empresa de gestión y desarrollo forestal con sede en Estocolmo, Suecia, anunciaron el cierre final de su proyecto inaugural Silvipar Astarte Impact Forestry.

El Fondo (“SAIFF”) es por US$ 325,3 millones a ser invertidos en Paraguay, en el marco del megaproyecto de la planta de celulosa Paracel que está en proceso de instalación en la localidad de Concepción.

Con un objetivo inicial de 200 millones de dólares, el SAIFF tuvo un exceso de solicitudes significativas. Atrayendo a inversionistas de más de 25 países en cinco continentes, se perfila como uno de los fondos de capital institucional más grandes y diversos jamás reunidos para invertir en Paraguay.

“Estamos encantados de ver otros US$ 325 millones de inversión extranjera directa (IED) dedicados a Paraguay. Esto eleva la actual silvicultura en desarrollo a unas 200.000 hectáreas considerando solo Paracel y Silvipar. Sudameris prevé que esta cifra aumentará a más de 1 millón de hectáreas en los próximos 10 años”, destacó Conor McEnroy, presidente de Sudameris.

Considera que este es un momento emocionante para Paraguay, ya que con el apoyo de la Corporación Financiera de Desarrollo de Estados Unidos, el Banco Europeo de Inversiones, FMO (Holanda), DEG (Alemania) y Proparco (Francia), entre otros, junto con el BID y la CAF, existe un interés sustancial del sector privado que se está convirtiendo en proyectos reales.

“Esperamos que Paracel anuncie el inicio de la construcción de la planta a finales de este año y creemos que Silvipar puede formar la base de una segunda planta de celulosa en el futuro. Con Paracel y ahora una probable segunda planta, vemos un futuro importante para el desarrollo de un conjunto de industrias transformadoras centradas en productos de papel y madera: pañuelos higiénicos, papel, bolsas, cartón corrugado, etc.”, agregó McEnroy.

El presidente de Sudameris observó además grandes oportunidades en la creación de una industria de energía solar para satisfacer la demanda de energía, permitiendo que la carga base hidroeléctrica apoye el desarrollo industrial. Se mostró muy optimista respecto a Paraguay y considera la combinación de estas iniciativas como una presión constante para la reforma del sector público.

“Todo esto significa más empleo, estable y formal. También se están dando grandes avances en educación: el Programa de Becas del Estado, la reciente universidad respaldada por Alemania desarrollada por la UIP, la nueva Universidad Jesuita e importantes iniciativas del sector privado como la Initiative Business School vinculada a universidades españolas y chilenas”, indicó McEnroy.

PROYECTO

En su tamaño final, SAIFF apunta a una cartera de más de 80.000 hectáreas con la intención de plantar aproximadamente 60 millones de árboles y crear 3.000 empleos directos y 30.000 indirectos en una parte del mundo que tiene mucho que ofrecer con respecto a las inversiones en capital natural. Esta cartera tiene como objetivo generar fuertes retornos financieros para los inversores combinados con un volumen significativo de eliminación de carbono estimado en más de 18 millones de toneladas de secuestro de carbono. Sobre la base de los compromisos de sostenibilidad voluntarios y legales del fondo, más del 25% de la tierra está protegida permanentemente con fines de conservación, lo que genera importantes beneficios para el ecosistema, incluida la creación de lo que hoy es el parque privado de conservación de pastizales más grande de Paraguay.

“¡Estamos encantados de anunciar el cierre exitoso de nuestro fondo forestal, superando significativamente nuestras expectativas objetivo! Este logro refleja no sólo la confianza que los inversores han depositado en nuestra visión, sino también su reconocimiento por nuestros sólidos compromisos con la gestión ambiental y social. Cada dólar invertido se traduce en un impacto tangible, apoyando a las comunidades locales, salvaguardando la biodiversidad y combatiendo el cambio climático. Celebramos este logro como un hito importante para nuestro equipo, así como un poderoso ejemplo de cómo las inversiones sostenibles pueden combinar prosperidad económica, beneficios ecosistémicos y equidad social”, afirmó Teresa Farmaki, cofundadora y socia directora de Astarte Capital Partners.

Por su parte, Martin Forsen, presidente de SilviPar AB, expresó que se encuentran encantados de anunciar el cierre definitivo de SAIFF, superando los objetivos previstos. “Este logro no sólo resalta la confianza inquebrantable que nuestros inversores han mostrado en nuestros objetivos, sino que también representa nuestro compromiso compartido con la preservación del medio ambiente y el crecimiento sostenible. En un mundo cada vez más consciente de la necesidad de alternativas biodegradables y sostenibles, la madera emerge como la principal opción entre los materiales de base biológica, preparada para suplantar los recursos convencionales de origen fósil. Al adherirnos a los más altos estándares internacionales de sustentabilidad en el manejo de bosques y tierras, no solo estamos nutriendo a las comunidades locales y preservando el medio ambiente, sino también cultivando uno de los productos más competitivos y sustentables a escala global”, destacó.

RESEÑA

Astarte es una firma de inversión que se centra en activos reales sostenibles en Europa y América del Norte, principalmente en oportunidades del mercado medio dentro de las áreas de capital natural, transición energética e infraestructura. Astarte brinda acceso a capital institucional en áreas especializadas de activos reales que están respaldadas por los principales temas macroeconómicos, como la mitigación del cambio climático, los cambios demográficos, la eficiencia de los recursos y la evolución tecnológica. La principal estrategia de inversión de la empresa es actuar como inversor estratégico y anclar capital para gestores emergentes y plataformas de inversión temáticas que puedan demostrar una sólida trayectoria y potencial de crecimiento en su clase de activos específica. Astarte aporta más de 300 años de experiencia en gestión de activos y formación de fondos de inversión con una estrategia de trabajar estrechamente con equipos operativos e institucionalizarlos. Astarte está registrada en la Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido y se presenta ante la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos como asesor de informes exento.

SilviPar es una empresa de desarrollo forestal enfocada en la creación y gestión de activos forestales ambiental, social y económicamente sostenibles en uno de los lugares más adecuados del mundo: Paraguay. El equipo tiene una amplia y larga experiencia trabajando en la industria forestal a nivel mundial y ha implementado varios proyectos forestales de mejores prácticas internacionales, creando no solo materiales sostenibles y buenos rendimientos, sino también secuestrando carbono y generando beneficios para las poblaciones locales.