Presidente de la ARP de Paraguay sale al paso de las declaraciones de congresistas de EE.UU.

Trascendió el fin de semana que un contingente de legisladores de EE.UU. emitió una resolución de desaprobación bajo la Ley de Revisión del Congreso para oponerse a la importación de carne fresca paraguaya.
0 Shares
0
0
0
0

El congresista de Texas, Ronny Jackson, presentó recientemente el documento para oponerse a la norma final del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal para importar desde Paraguay.

El presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Pedro Galli, manifestó su postura ante los argumentos esgrimidos por Jackson.

“Cumplimos al pie de la letra con las exigencias del mercado norteamericano, estamos seguros que existe una desinformación por parte de quienes pretenden proteger su producción local. Estados Unidos necesita importar carne bovina, y nuestra producción es la respuesta”, expresó el titular del gremio a través de su cuenta de X.

HABILITACIÓN

En noviembre del año pasado, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) estableció que la carne vacuna sacrificada podría permitirse si se procesaba en establecimientos paraguayos certificados y cumplía con ciertas condiciones, detalla la publicación del medio de comunicación especializado High Plains Journal.

“El 14 de noviembre de 2023, USDA tomó la decisión de permitir la importación de carne vacuna fresca paraguaya utilizando datos de evaluación de riesgos de visitas al país realizadas hace más de 10 años”, sostuvo Jackson en su declaración.

High Plains Journal profundiza en la postura del congresista con las siguientes afirmaciones: “Las evaluaciones de riesgo obsoletas ponen a las industrias de carne vacuna, porcina y ovina de Estados Unidos en riesgo de enfermedades animales extranjeras como la fiebre aftosa, que Paraguay tiene una larga historia en sus rebaños de carne”.

Continúa diciendo que la fiebre aftosa es una enfermedad viral altamente contagiosa que tiene el potencial de descarrilar el sólido sistema de producción de carne vacuna de Estados Unidos, que es el más seguro y abundante del mundo.

“Se han invertido siglos de sangre y sudor en la industria ganadera de Estados Unidos, y no permitiré que nuestra reputación como la carne de vacuno más segura del mundo se vea comprometida ahora. El Congreso debe impedir que esta regla insegura avance para proteger los medios de vida de los agricultores y ganaderos de Estados Unidos”, asegura el congresista de Texas.

APOYO BIPARTIDISTA

Texas es el principal distrito productor de ganado en los EE.UU., por lo que no se puede subestimar su importancia para las comunidades rurales a las que sirve. Jackson manifestó que otros legisladores que han estado presionando sobre el asunto incluyen a los representantes Frank Lucas de Oklahoma, Yadira Caraveo, de Colorado, Don Bacon, de Nebraska; Randy Feenstra, de Iowa; Brad Finstad, de Minnesota; Brian Babin, de Texas; Troy Nehls de Texas; Stephanie Bice, de Oklahoma; Mike Flood, de Nebraska; Agosto Pfluger, de Texas.

En un comunicado de prensa, Frank Lucas de Oklahoma señaló que en diciembre se había unido a la representante Tracey Mann de Kansas, y a otros instando al secretario de Agricultura, Tom Vilsack, a suspender la implementación de la norma hasta que se obtuvieran datos más recientes.

“Las organizaciones ganaderas estadounidenses han expresado enérgicamente su oposición a permitir la importación de carne vacuna paraguaya”, agregó el congresista Ronny Jackson.