Las ventas de las grandes tiendas cayeron en el primer trimestre de 2024

Los márgenes de febrero están por encima de marzo con un 16,5% de crecimiento.
0 Shares
0
0
0
0

Los datos del Banco Central del Paraguay (BCP) muestran un crecimiento acumulado del 9,1% en el segmento de grandes tiendas y prendas de vestir al cierre de marzo, un porcentaje que si bien es bastante positivo dan cuenta de una desaceleración respecto a las cifras acumuladas a febrero (13%).

En lo que respecta a la comparación interanual las ventas registraron un aumento del 3,5% y, al igual que el escenario anterior, los márgenes de febrero están por encima con un 16,5% de crecimiento.

El menor incremento de ventas en algunos sectores sumado a las cifras negativas en otras categorías arrojó como resultado una caída interanual de 3,9% en el Estimador de Cifras de Negocios (ECN), pero con un acumulado positivo que se ubicó en 6,7%.

TENDENCIAS

La Cámara de Centros Comerciales del Paraguay llevará a cabo este viernes una charla sobre las nuevas tendencias en Latinoamérica sobre consumo y su impacto en los centros comerciales, una actividad que contará con la participación de expertos internacionales en el campo como Carlos Hernán Betancourt, director ejecutivo de Clicc y Acecolombia, Luiz Alberto Marinho, director de Gouvêa Malls, y Jairo Libreros, abogado, experto en políticas públicas y docente en la Universidad Externado.

En la jornada se abordarán temas como el panorama latam 2024, experiencias y buenas prácticas de estacionamiento controlado, New Tenant Mix: Cambios en el consumo y sus impactos en los Centros Comerciales, Garantías de seguridad y análisis de casos de éxito en Centros Comerciales.

Este evento exclusivo, en modo presencial, tendrá lugar en el Centro de Eventos del Paseo La Galería de Asunción y promete ser una experiencia enriquecedora para todos los asistentes, apuntando a alcanzar nuestro máximo potencial como centros comerciales.

HOT SALE

De manera a potenciar las ventas por el canal online, la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace), con el apoyo del Ministerio de Industria y Comercio a través de su Viceministerio de Mipymes, llevará adelante la cuarta edición del Hot Sale Paraguay.

La iniciativa reunirá a más de 70 tiendas del 3 al 5 de junio con una meta de facturación de US$ 2 millones. En la edición anterior se llegó a un monto de US$ 1,8 millones, con un aumento del 190% de ventas en comparación a un día regular.

Gustavo Giménez, viceministro de Mipymes, manifestó días atrás durante el acto de lanzamiento que este evento busca promover las compras a través de internet, tratando de que el consumidor pueda conocer y confiar en el proceso de adquisición. Asimismo, indicó que al momento de incentivar el comercio electrónico local, lo que ayuda a la creación de más puestos de trabajos, como así también la presencia de las tiendas online paraguayas dentro del mercado internacional.

“Cada vez que nosotros estamos confiando en una empresa paraguaya estamos dando la posibilidad de que muchas más personas puedan seguir trabajando y que muchos jóvenes puedan insertarse dentro de la economía digital”, expresó Giménez.

En cuanto al sector de las Mipymes, el viceministro comentó que se encuentran promoviendo el plan nacional de transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas, con lo cual se va a poder contar con la presencia de este sector en este evento. “También soñar de poder hacer el comercio electrónico transfronterizo, ya que el mundo está tan solo a un clic de distancia”, puntualizó Giménez.