Al concluir el ejercicio fiscal 2023, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) de Paraguay ejecutó US$ 1.070 millones, lo que representa el 85% de su presupuesto asignado, según informes preliminares.
Esta cifra implica un aumento del 17% en comparación con el ejercicio anterior y también constituye el porcentaje más alto de ejecución, considerando que el promedio de los últimos 10 años se sitúa alrededor del 72%.
En cuanto a la ejecución específica en el rubro de inversión física (Nivel 500), se desembolsaron US$794 millones, lo que supone un incremento del 16% en relación con el nivel alcanzado en 2022.
Los números actuales permiten cumplir con gran parte de los compromisos heredados de la administración anterior. De los US$ 330 millones identificados como deuda por la nueva administración liderada por la ministra Claudia Centurión, con la presente ejecución se podrá cancelar más de US$ 290 millones, es decir, aproximadamente el 90% del total.
Esta situación generará un considerable alivio al sector de la construcción, que se veía amenazado en la continuidad de las obras, con el consiguiente impacto en toda la cadena y afectando fuertemente al empleo. Esto es especialmente relevante, considerando que es el segmento que aporta mayor dinamismo a la economía.
Finalmente, estos resultados se respaldan en el objetivo perseguido por las nuevas autoridades del MOPC, que busca una mayor capacidad de gestión y transparencia. Esto permitirá encarar el año 2024 con previsibilidad financiera, apuntando a un presupuesto mucho más eficiente y evitando la generación de nuevas deudas que tanto perjudican al sector.