Paraguay se postula para ser sede de los Juegos Panamericanos del 2027

0 Shares
0
0
0
0

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, suscribió la carta de intención que propone a Asunción como sede de los Juegos Panamericanos del 2027, con el objetivo de consolidar a la tierra guaraní como epicentro deportivo a nivel continental.

El ministro de la Secretaría Nacional de Deportes, César Ramírez, y el presidente del Comité Olímpico Paraguayo, Camilo Pérez, anunciaron que el presidente Peña firmó la carta de intención solicitada por Panam Sport a los países que aspiran a ser sede de los Juegos Panamericanos.

El presidente del Comité Olímpico Paraguayo expresó: «Este es el comienzo de un proceso que probablemente dure unos meses, pero estamos confiados en que Asunción puede volver a ser una sede destacada para los próximos Juegos Panamericanos».

Agregó que la decisión del presidente se basa en su política de Estado de respaldar el deporte y utilizarlo como herramienta para transformar la sociedad paraguaya, buscando mejorar los valores de toda la sociedad.

Pérez también resaltó que esta postulación es parte de un proceso que comenzó con los Juegos Odesur Asu2022 y continuó con la obtención de la sede para los Panamericanos Junior 2025. Subrayó que la designación de Asunción para el 2027 representaría una transformación total del deporte paraguayo.

La sede de los Juegos Panamericanos del 2027 volvió a ser tema de discusión después de que la organizadora Panam Sport retirara la sede inicialmente otorgada a Colombia para la ciudad de Barranquilla.

Hasta el 31 de enero próximo, todos los países del continente que deseen albergar este evento deportivo tienen tiempo de enviar su carta de intención.

El ministro de Deportes, César Ramírez, enfatizó que la postulación de Paraguay está bien encaminada gracias al «pleno respaldo del Gobierno Nacional» y porque las inversiones que se deben realizar coinciden con los planes y proyectos de la administración actual.

En cuanto al tema presupuestario, Pérez explicó que se ha analizado con el presidente para que los Panamericanos Junior del 2025 formen parte del camino hacia los Panamericanos del 2027, evitando que los gastos se concentren únicamente en los dos últimos años.

Destacó que, como resultado de los Juegos Asu2022, la ciudad ya cuenta con el «90% de la infraestructura deportiva construida», y la inversión más significativa pendiente sería la construcción de la Villa Panamericana, con capacidad para alojar a unas 10,000 personas.

Pérez concluyó diciendo: «Estamos muy satisfechos y tranquilos, ya que creemos que somos el socio ideal para Panam Sport para llevar a cabo los juegos. Estamos en un proceso muy positivo. Paraguay, al ser la sede de los próximos Panamericanos del 2027, se convertiría en un ejemplo de desarrollo deportivo, no solo en la región sino a nivel mundial».