Las mujeres que dejan huella en el mundo empresarial paraguayo

A lo largo de una nueva entrega de «Mujeres Influyentes», 5Días destaca el rol de mujeres que ejercen su liderazgo en posiciones clave para el desarrollo de diversos sectores en el mundo de los negocios y la economía del país.
0 Shares
0
0
0
0

En una nueva entrega de “Mujeres Influyentes”, el diario 5Días de Paraguay destacó el rol de mujeres que ejercen su liderazgo en posiciones clave para el desarrollo de diversos sectores en el mundo de los negocios y la economía del país. Todas ellas, de formación y trayectoria, delimitan el camino a seguir, no solo para otras mujeres, sino para todo aquel que pretende forjar un futuro en el ámbito empresarial.

Con estos rostros se pretende inspirar e impulsar a otras líderes a seguir siendo influyentes y convertirse en grandes ejemplos que marcan el camino y los pasos para quienes vienen por detrás. El 2024 arrancó como un año de grandes desafíos para la economía en general y el papel estratégico de mujeres referentes como ellas es fundamental para generar un equilibrio y un valor agregado al país.

Marité Rasmussen
María Estela González de Rasmussen, más conocida como Marité Rasmussen, es una mujer altruista que se caracteriza por su incansable labor hacia una sociedad más inclusiva, donde todas las personas tengan el mismo derecho.

Es actualmente directora de Agro Ganadera La Buena Esperanza S.A., y cofundadora y accionista de delSol Shopping & Lifestyle, mientras lidera el Consejo del Denide, y es miembro del Consejo del Pacto Global Paraguay. Sin lugar a dudas, Rasmussen converge en una de las grandes figuras femeninas que influyen en el ámbito del retail y el comercio.

Blanca Ceuppens
Como presidenta de Granja Avícola La Blanca, la empresa más antigua dentro de la avicultura paraguaya, Blanca Ceuppens es considerada una empresaria líder por gestionar de forma eficaz e integral esta empresa familiar de varias generaciones de por medio, conjugando igualmente su rol de mujer empresaria con el de la familia al ser madre de cuatro hijos.

Desde hace casi diez años asumió la presidencia de la firma que representa la conocida marca Pechugon, en donde junto con sus hermanas Ana y Violeta son las accionistas y llevan adelante la compañía.Hace más de 30 años que ingresó al sector y hoy se consagra como una de las figuras destacadas en el rubro alimenticio.

Arlette Zapag
En un segmento tan competitivo y demandante como el de los combustibles, el protagonismo femenino destaca a través de la figura de María Arlette Zapag, directora del Grupo Copetrol, quien lidera actualmente una revolución en esta industria, acompañando a una firma que lleva casi medio siglo en el mercado. Con un enfoque en la innovación, Zapag reconoce el desafío de destacar en un mercado saturado, donde la red de Copetrol abarca estaciones de servicio de diversas clases, tamaños e infraestructuras.

La directiva no solo dirige, sino que también se embarca en la tarea de identificar y desarrollar propuestas vanguardistas para sus clientes, demostrando cualidades multifacéticas al integrar igualmente varios roles, entre ellos, el de ser madre y encontrar el equilibrio entre todos los compromisos.

Blanca Aveiro
Un sector comúnmente liderado por hombres, como es el de los mercados de consumo, exige ciertas capacidades y cualidades que vuelven desafiante al segmento. Sin embargo, hay una mujer que destaca en esta estructura desde hace más de una década, Blanca Aveiro, gerente General del Abasto Norte, uno de los mercados más grandes del Paraguay.

Aveiro rompe esquemas al frente del Abasto desde hace 11 años y se consagra como la única mujer ocupando un cargo como tal en los mercados a nivel regional. Para la misma es muy loable el trabajo de la producción paraguaya y reconoce el importante aporte de los accionistas del Abasto para que los productores locales puedan tener un espacio donde ofertar. La admiración y respeto es doble para las mujeres productoras que se acercan al mercado, porque compaginan el campo con sus vivencias y su papel de madres, lo que las convierte igualmente en ejemplos a seguir para la sociedad.

Gloria Ayala Person
Una mujer destacada e influyente en el mundo de las finanzas es, sin lugar a dudas, Gloria Ayala Person, economista, conferencista, creadora de contenido económico y directora de Cadiem Casa de Bolsa. Según la misma, la mujer ha ido desarrollando roles y conquistando espacios en la medida que se descubre a sí misma como profesional, para empezar a construir y colaborar con un mercado cambiante y dinámico.

Asimismo, es directora de Cadiem Administradora de Fondos, presidenta de Cavida, Superarte y la Asociación de Empresarios Cristianos, vicepresidenta del Club de Ejecutivos, miembro del Comité Estratégico del Sector Privado de Becal y miembro del Consejo Consultivo Empresarial de Unicef, a la par de ser miembro activo de otras organizaciones, tanto empresariales como de la sociedad civil, en las cuales se encuentra involucrada.

Raquel Riveros
Si se habla de destaque en el ámbito de los seguros, existe una paraguaya que fue la primera en asumir la máxima posición en el exterior como CEO de Mapfre Honduras, Raquel Riveros, quien estuvo al frente desde 2019 hasta el año 2021. Luego de tres años fuera del país, obtuvo la oportunidad de liderar Mapfre Paraguay, cargo en el que se mantiene hasta la fecha, siendo referente para muchas mujeres y hombres en el rubro.

Riveros explica que la movilidad internacional marcó su vida, tanto laboral como personalmente, ya que le tocó conducir un equipo en un nuevo país, con un mercado de seguros totalmente distinto y en medio de una crisis como fue la pandemia, una experiencia que la fortaleció y amplió su visión del mercado en general para volverla una líder más integral.

Tana Schémbori
Un nombre que resuena con fuerza cuando se hace alusión a la industria creativa y universo del cine es María Rossana Schémbori, más conocida como Tana Schémbori, una mujer más que influyente y referente en el segmento del arte y espectáculo. A lo largo de los años, la misma fue consolidando un perfil que la define hoy como directora de cine, teatro y televisión, amén de ser actriz, dibujante y, por supuesto, mamá de Bauti.

En los últimos tiempos, y con más fuerza en el 2023, Schémbori demostró una capacidad importante de definir la hoja de ruta en el entretenimiento televisivo local con obras audiovisuales como la serie “Marilina”, que tuvo una popularidad y aceptación masiva por parte de la ciudadanía y el mercado mismo. Hoy, también como directora del Teatro Municipal, lidera el despliegue y repunte de las artes escénicas paraguayas, demostrando que no existen limitaciones para quienes trabajan con pasión y entrega total en el rubro donde les toca aportar.

Felipa Mersán
En el ámbito del desarrollo organizacional, los recursos humanos y la transformación de equipos se posiciona Felipa Mersán, quien es una referente con más de una década de experiencia en distintas áreas de la psicología, tanto laboral, como clínica y deportiva. Actualmente acompaña a las empresas en sus procesos de crecimiento y transformación ofreciendo varios servicios como consultorías de transformación cultural, coaching ejecutivo, mentoring, impulsando a las organizaciones a lograr sus objetivos, a través de la consultora Incentiva.

Amén de acompañar a ejecutivos y personas para lograr un alto desempeño alcanzando su mejor versión, Mersán lideró el proceso de transformación cultural del Grupo Toyotoshi durante un año y medio. Igualmente, acompañó a través de consultorías al Grupo Barr durante tres años, ocupando la posición de gerente y directora de Recursos Humanos. Es licenciada en Psicología y Administración de Empresas, máster en Psicología General de Pittsburg, Psicología Cognitiva Conductual y máster en Psicología Deportiva de España; es autora de los libros “Aprender a vivir para enseñar a vivir” y “Mentalidad ganadora”.

Liz Cramer
Una figura de destaque en el ámbito de la banca local, que demostró no solo su capacidad profesional sino su influencia como líder en el sector bancario, es Liz Cramer. La misma es una ejecutiva Senior formada a nivel de grado como licenciada en Ciencias de Administración en los Estados Unidos con la calificación Cum Laude, quien además posee maestrías en Administración de Empresas, Administración Hotelera y Desarrollo Territorial realizadas en Italia, España y Paraguay.

Aparte de ser políglota y docente universitaria, ocupó a lo largo de los años cargos de relevancia, siendo ministra de Industria y Comercio, pasando a desempeñarse actualmente como presidenta ejecutiva de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban). Así, Liz Rosana Cramer Campos, converge como una gran mujer influyente en el entorno bancario paraguayo.

Liz Ramírez
Un rubro que indiscutiblemente está liderado por hombres desde hace décadas es el automotriz, sin embargo, existen perfiles femeninos que lograron posicionarse y demostrar su valor en la movilidad premium paraguaya. Uno de estos perfiles es el de Liz Ramírez, gerente General de Perfecta Automotores desde hace más de 10 años, quien lidera un staff de profesionales altamente capacitados.

La misma sostiene que cuidar de la marca BMW y posicionarla en el mercado local ha hecho de Perfecta una empresa de estándares mundiales. Ramírez es arquitecta y máster en Administración de Empresas con varias especialidades, y aparte de liderar el equipo de Perfecta es presidente de la Red del Pacto Global Paraguay, miembro de Dende y socia fundadora de Vistage Paraguay.