El IAE, fundado en 1978 con un programa de alta dirección que se inició en Barcelona, ha mantenido su compromiso con la formación de líderes empresariales de alto nivel. En 2009, el programa se expandió a Paraguay, logrando un éxito notable con la participación de destacados empresarios locales.
Ernesto Ruete Güemes destacó que el programa de Alta Dirección del IAE se distingue por contar con profesores de primer nivel y una metodología centrada en el estudio de casos reales. Esto permite a los participantes no solo adquirir conocimientos teóricos, sino también compartir experiencias y establecer relaciones estratégicas con otros líderes empresariales.
El programa, que comienza el 6 de junio y se extiende hasta el 6 de septiembre, consta de sesiones los jueves y viernes cada 15 días, seguidas de una semana en Buenos Aires donde los participantes se reúnen con sus pares de Argentina. Esta dinámica favorece el networking y la discusión de casos empresariales en un entorno académico.
LIDERAZGO
Además de las sesiones regulares, el programa incluye un taller de Liderazgo: conflicto y coraje, que se desarrollará durante cinco días en septiembre. Este taller se enfoca en la introspección y el desarrollo personal como líderes, ofreciendo a los participantes una oportunidad única para reflexionar sobre su estilo de liderazgo y mejorar sus habilidades directivas.
El programa, que se inició en 1978 en Barcelona y se ha expandido a distintas ciudades, incluyendo Buenos Aires y ahora Asunción, se destaca por su enfoque en el estudio de casos reales y la participación de profesores de primer nivel. Esto permite a los participantes no solo adquirir conocimientos teóricos, sino también compartir experiencias y establecer relaciones estratégicas con otros líderes empresariales.
Además, el programa ofrece una experiencia de aprendizaje integral, combinando la teoría con la práctica y brindando a los participantes las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos de la alta gerencia en un entorno empresarial cada vez más competitivo.
La metodología del programa de Alta Dirección del IAE, centrada en el estudio de casos reales y la discusión entre pares, ha demostrado ser transformadora para muchos participantes. El Director Ejecutivo del IAE en Paraguay, destacó cómo esta metodología permite a los participantes ampliar su perspectiva y considerar aspectos que no habían tenido en cuenta antes.
En el caso de Ernesto, ingeniero agrónomo de formación, la experiencia fue reveladora. Al enfrentarse a casos de contabilidad, un área en la que no se sentía cómodo, pudo contar con la visión de un contador en su grupo, lo que le permitió comprender mejor los aspectos contables y tomar decisiones más informadas.
Este tipo de interacción entre los participantes, junto con la guía de profesores especializados, ha llevado a que aproximadamente el 30% de los participantes cambie de opinión respecto a sus decisiones iniciales al finalizar el programa.
Además, incluso aquellos que no cambian de opinión reconocen haber visto aspectos que no habían considerado inicialmente, lo que enriquece su análisis y les brinda una perspectiva más amplia.
La diversidad del grupo también es fundamental en este proceso. Cuanto más diverso sea el grupo, más enriquecedora será la experiencia, ya que diferentes puntos de vista y experiencias se suman a la discusión, ofreciendo perspectivas que quizás no se habían considerado previamente.
Para aquellos interesados en participar en el programa de Alta Dirección del IAE en Paraguay, el proceso de inscripción es sencillo. Es importante tener en cuenta que el programa comienza el 6 de junio, por lo que es recomendable inscribirse con anticipación para una mejor organización.
El programa ofrece un espacio focalizado y exclusivo, diseñado para líderes empresariales de alto nivel. El tamaño ideal de la clase es de alrededor de 30 participantes, todos ellos líderes en sus respectivas compañías y con la responsabilidad de tomar decisiones que impactan directamente en el negocio.
El programa de Alta Dirección del IAE en Paraguay ofrece una oportunidad única para líderes empresariales de adquirir conocimientos, habilidades y contactos que pueden marcar la diferencia en sus negocios. No se pierdan esta oportunidad de formación y crecimiento profesional.