Primeramente, Giménez indicó que para este campeonato se estima la afluencia de unas 500,000 personas, además de una audiencia global de millones de aficionados, lo que colocará a Paraguay en la vitrina internacional, traduciéndose en un aumento significativo del turismo y el reconocimiento global del país.
VITRINA INTERNACIONAL
«La confirmación del World Rally Championship en Paraguay no hace otra cosa sino colocar al país en la vitrina internacional. Este evento atraerá a empresarios y turistas que, una vez que conozcan Paraguay, se enamorarán y regresarán, impulsando aún más nuestra economía.», expresó el titular del MIC.
Giménez también destacó que se estima que con el campeonato se genere alrededor de USD 50 millones, beneficiando principalmente a sectores necesitados como el turismo, la hotelería y las pequeñas y medianas empresas locales. El contrato para el World Rally Championship en Paraguay se ha firmado por tres años, con la visión de posicionar al país como un destino atractivo para grandes eventos internacionales.
«Estamos muy enfocados en que Paraguay sea sede de la atracción de estos eventos importantes», afirmó el ministro. Igualmente, comentó que la realización exitosa del WRC podría abrir la puerta a otros grandes eventos, incluidos conciertos y competiciones deportivas, que atraería aún más visitantes y generarían mayores ingresos.
EMPLEOS
Asimismo, indicó que el evento generará empleo tanto temporal como permanente, especialmente en el sector hotelero y de servicios. «No habrá un hotel sin ocupar, y se construirán alojamientos temporales para satisfacer la demanda», comentó Giménez. Además, el aeropuerto está en proceso de una transformación completa para mejorar la infraestructura y la atención, aunque es probable que las mejoras se concreten en los años posteriores.
Para la realización de este evento mundial tan importante para el mundo motor, se está llevando adelante un trabajo en conjunto entre todas las instituciones del Estado, incluyendo el Ministerio de Industria y Comercio, la Secretaría Nacional de Deportes, así como gremios privados y el Touring y Automóvil Club Paraguayo.
El objetivo es garantizar una experiencia inolvidable para los visitantes, destacando la hospitalidad y belleza natural de Paraguay, así como llamar la atención de los empresarios extranjeros. Giménez concluyó diciendo que «la realización de este evento no solo pone a Paraguay en el mapa global, sino que también promueve la inversión y el desarrollo económico sostenible.»
El World Rally Championship promete ser un evento transformador para Paraguay, ofreciendo oportunidades económicas, mejorando la infraestructura y posicionando al país como un destino turístico y de negocios de primer nivel.