Pablo Scotellaro: “Tenemos que trabajar para que todos tengan acceso a la posibilidad que hoy tenemos de estar conectados»

Insta a la unidad regional para fortalecer el ecosistema de las telecomunicaciones.
0 Shares
0
0
0
0

En el marco de la Cumbre Latinoamericana sobre Telecomunicaciones, el Presidente Ejecutivo del Centro de Estudios CERTAL, Pablo Scotellaro, hizo hincapié en la necesidad de combatir la piratería como un paso fundamental para garantizar el desarrollo y atracción de inversiones en el sector de las telecomunicaciones en Latinoamérica.

Scotellaro destacó la importancia de fortalecer las políticas y acciones fiscales en conjunto con las autoridades ministeriales, la Cancillería, la CAF y CONATEL para crear un entorno favorable y seguro para las inversiones en la región. A su vez, también resaltó la relevancia de establecer un plan nacional anti-piratería, enfocado en proteger la industria y los puestos de trabajo en el sector.

En un llamado a la unidad regional, también habló sobre la importancia de construir un ecosistema digital sólido y unido, aprovechando el potencial que posee Paraguay como un hub digital en la región. Asimismo, destacó la colaboración con otros países como Chile, Uruguay y Argentina para fortalecer el desarrollo digital en América Latina.

En un ambiente de cooperación y compromiso, el Presidente Ejecutivo de CERTAL agradeció el apoyo recibido por parte de las autoridades presentes en la Cumbre y subrayó la importancia de trabajar juntos para impulsar un crecimiento sostenible y próspero en el ámbito de las telecomunicaciones en la región. 

Con miras hacia el futuro, Scotellaro hizo un llamado a pensar y actuar como latinoamericanos, en pos de alcanzar un bloque sólido y unido que favorezca el desarrollo digital en toda la región.