Santiago Peña: “El desarrollo tecnológico es primordial para aumentar los niveles de ingresos y alcanzar estándares de vida comparables a los países de la OECD”

El presidente de Paraguay destaca a su país como hub digital en la Cumbre Latinoamericana de Telecomunicaciones.
0 Shares
0
0
0
0

En la Cumbre Latinoamericana de Telecomunicaciones (CERTAL), el presidente Santiago Peña destacó la importancia de Paragyuay como un potencial hub digital en la región. La apertura del tercer panel estuvo a cargo de Pablo Scotellaro, presidente ejecutivo del Centro de Estudios CERTAL, quien habló sobre las ventajas competitivas de Paraguay, como su estabilidad jurídica, capital humano joven y políticas fiscales atractivas.

El presidente Santiago Peña, destacó que aunque Paraguay atraviesa un buen momento económico, aún enfrenta grandes desafíos. Mencionó sobre la oportunidad de aprender de los avances y errores de otros países de la región, lo que permite a Paraguay consolidar un modelo de desarrollo que puede servir de ejemplo para América Latina y el mundo.

Peña explicó cómo su país, a pesar de no tener salida al mar, está decidido a abandonar su «ley terrenal» mental y convertirse en un centro de integración digital y logística. Resaltó la importancia de la hidrovía y el Corredor Oceánico, que facilitarán el transporte de mercancías desde el Atlántico al Pacífico, potenciando el desarrollo logístico y minero del país.

Asimismo, Santiago Peña mencionó el gran potencial energético de Paraguay, con una producción 100% hidroeléctrica, que lo posiciona favorablemente para atraer inversiones en centros de cómputo y tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial. 

En respuesta a las preguntas de los medios internacionales, Peña habló de que el desarrollo tecnológico es primordial para aumentar los niveles de ingresos y alcanzar estándares de vida comparables a los países de la OECD. Destacó la necesidad de estabilidad macroeconómica y fiscal para atraer inversiones, señalando la importancia de aprender de modelos exitosos como el de Taiwán.

El presidente Peña compartió su visión de una colaboración estrecha entre el sector público y privado, y con otros poderes del Estado, para garantizar un desarrollo sostenible y equitativo. 

Reiteró el compromiso de su gobierno con la estabilidad económica y el desarrollo tecnológico, y la importancia de aprovechar las oportunidades que presenta el contexto actual para posicionar a Paraguay como un líder en la integración digital en América Latina.