Empresarios de varios rubros, junto con autoridades paraguayas.

Empresarios taiwaneses visitaron Paraguay con intenciones de invertir

Una delegación de cinco inversionistas de la República de China (Taiwán) llegó al país sudamericano, con el objetivo de conocer los beneficios que ofrece y los regímenes con que cuenta. Así también para explorar las oportunidades comerciales.
0 Shares
0
0
0
0

Una comitiva de inversionistas de China (Taiwán) fue a Paraguay con intenciones de crear vínculos comerciales con el país sudamericano. La visita representa una respuesta a la serie de reuniones mantenidas por el presidente de la República, Santiago Peña, y comitiva paraguaya en suelo taiwanés hace unas semanas.

El grupo se reunió con el Jefe de Estado, la ministra del MOPC, Claudia Centurión, el ministro del MITIC, Gustavo Villate, la viceministra de Industria, Lorena Méndez, entre otros referentes.

La delegación estuvo compuesta por representantes de empresas industriales del país asiático, como Chimei, dedicada al procesamiento de alimentos refrigerados y congelados. Asimismo, del sector de comunicación y data center, siendo la principal firma ASU Comunicaciones, con fuerte interés en aterrizar con inversiones en el país.

Parque Industrial Taiwán

El interés de los empresarios es instalarse en el parque industrial de Taiwán, ubicado en Minga Guazú, departamento de Alto Paraná, con una extensión de 40 hectáreas, el cual cuenta con disponibilidad de energía eléctrica para su desarrollo.

“Entonces, algunas de estas empresas tienen más avanzada el modelo de negocio, están viendo de instalarse en ese parque industrial, que hoy ya tiene otra administración y están haciendo todo un relevamiento de las necesidades que tiene este parque”, refirió la viceministra de Industria.

Bien encaminado

En el caso de la empresa Masterbus, que ya tiene un MOU firmado con el Ministerio de Industria y Comercio, en diciembre quieren empezar a operar en suelo guaraní. Méndez explicó que, una vez finalizada toda la construcción de la infraestructura, todo lo que demande la parte de tecnología y temas legales, en tres meses más podrían tener la primera producción de buses eléctricos en Paraguay.

“Calculan que para el 2026, así como estaba establecido en el cronograma, ellos van a tener los primeros buses producidos en el país”, apuntó.

La comitiva de Taiwán estuvo encabezada por el embajador taiwanés en Paraguay, José Chi Cheng-Han, y la directora general del Departamento de Cooperación Internacional y Asuntos Económicos del Ministerio de Asuntos Exteriores de Taiwán, Yu-Ping Lien.

Fuente: prensa MIC.