Estas son las empresas con más ganancias en la Bolsa de Valores de Asunción

Compañías emisoras tuvieron US$265 millones de ganancias en 2023.
0 Shares
0
0
0
0

El 2023 fue un año récord para la Bolsa de Valores de Asunción (BVA), tanto en volumen movido, como por el crecimiento de las empresas emisoras. Sumando las utilidades de todas las cotizantes, las ganancias totales de las compañías en la bolsa local alcanzan los US$265 millones en 2023, lo que representa un hito para el mercado de capitales paraguayo.

La composición de las empresas cotizantes abarca una amplia gama de sectores. Si bien los sectores financieros y de agronegocios mantienen una posición predominante, otros rubros también muestran una presencia notable, como el logístico, industrial y el comercial. Esta diversificación no solo refleja la evolución de la economía paraguaya, sino que también ofrece a los inversores una variedad de opciones para distribuir sus inversiones. 

Ranking

Liderando la lista se encuentra Frigorífico Concepción S.A., destacada como la entidad más rentable, registrando utilidades netas de G.830 mil millones (US$104 millones). Esta empresa, un actor importante en la industria de procesamiento de carne, duplicó sus ganancias, si comparamos con el 2022, impulsado principalmente por la exportación a nuevos mercados de carne bovina. 

Por su parte, Núcleo S.A., con la marca Personal, siguió con utilidades de G.281,42 mil millones (US$37,14 millones), siendo la empresa con mayores ganancias en el sector. Otro actor clave, Telecel S.A.E., conocida como Tigo, reportó G.133,03 mil millones (US$17,55 millones) en utilidades. Si bien Tigo es una empresa con ventas 170% superiores a las de Personal, los costos de la compañía hicieron que sus ganancias sean menores que su competencia.

Siguen la lista empresas del sector automotor con Kurosu & Cía. S.A., empresa representante en Paraguay de la marca de tractores John Deere, registró G.118,62 mil millones (US$15,65 millones) en utilidades, mientras que Automaq S.A.E.C.A. alcanzó G.64,07 mil millones (US$8,45 millones). Estas cifras demuestran la demanda sostenida de vehículos y maquinaria en el país, impulsada por las necesidades tanto de los consumidores como de la industria y el agro.

En el sector financiero, Negofin S.A.E.C.A. generó G.60,24 mil millones (US$7,95 millones) en utilidades. Dicha empresa está ligeramente por delante de la compañía farmacéutica Vicente Scavone & Cía S.A.E. con G.59,27 mil millones (US$7,82 millones). Estas empresas, involucradas en el financiamiento y la distribución farmacéutica, respectivamente, continúan capitalizando sus mercados nicho.

En la segunda parte de la lista se encuentran Nicolás González Oddone S.A.E.C.A. con G.55,53 mil millones (US$7,33 millones) en utilidades, y Panchita G. de Navegación S.A.E., que reportó G.49,62 mil millones (US$6,55 millones). Finalmente, Itti S.A.E.C.A., del nuevo rubro de las fintech, y Cathay S.A.E. de logística, cerraron la lista con G.46,13 mil millones (US$6,09 millones) y G.44,96 mil millones (US$5,93 millones) en utilidades, respectivamente.