Asunción, Paraguay- El Centro de Estudios en Regulación y Telecomunicaciones (CERTAL) realizará un evento el 23 de septiembre en Asunción, con el objetivo de fortalecer la justicia y promover la ciberseguridad en Paraguay. El presidente de la organización, Pablo Scotellaro, explicó que este evento es parte de un esfuerzo mayor para capacitar a jueces y funcionarios en el uso de tecnologías digitales.
«Nosotros entendemos que en los países donde la justicia tiene fuerza, también se fortalece la democracia y, por ende, los medios de comunicación tienen mayor tranquilidad para trabajar», afirmó Scotellaro. El evento, que se llevará a cabo en la sede de la CAF, contará con la participación de expertos en ciberseguridad y magistrados de varios países de la región.
El presidente de CERTAL también destacó la importancia de la capacitación tecnológica en el sistema judicial: «Muchos jueces aún utilizan cuadernos como en la vieja época, cuando hoy deberían estar conectados con otros tribunales en un clic». Para ello, CERTAL está trabajando en la creación de un centro de capacitación tecnológica que permita actualizar las herramientas que los jueces utilizan en su labor diaria.
Scotellaro subrayó que Paraguay es un país «muy proclive a aprender» y que existe una buena disposición por parte de las asociaciones de magistrados para formarse en estos temas. «Nos encontramos con una sociedad muy fértil y con mucha humildad, que quiere aprender», dijo.
El evento es gratuito y estará dirigido a sectores gubernamentales, académicos y judiciales. Los interesados pueden inscribirse a través de la página web de CERTAL para garantizar su participación. «Queremos asegurarnos de que todos puedan participar y que la logística esté bien organizada», comentó el presidente de CERTAL.
El evento contará con la presencia de expertos internacionales, como el General Buitrago, reconocido por su trabajo en ciberseguridad, y Félix Martó, responsable de los planes de seguridad en Paraguay. La jornada durará desde las 9 de la mañana hasta las 7 de la tarde, con un enfoque en la ciberseguridad y la capacitación en justicia digital.
Scotellaro resaltó la importancia de sumarse a la propuesta del presidente Santiago Peña para convertir a Paraguay en un «hub digital». «Nosotros no solo hacemos eventos, sino que apostamos con hechos, instalando sedes y creando centros de formación jurídica en la triple frontera».