Estos son los barrios más cotizados de Asunción, capital de Paraguay

0 Shares
0
0
0
0

El mercado inmobiliario de Asunción, la capital de Paraguay, está experimentando un crecimiento sostenido que atrae la atención de inversores extranjeros en busca de oportunidades de rentabilidad en dólares.

Un reciente informe elaborado por la consultora inmobiliaria MOEBIUS, denominado INMOVIN (Indicadores Moebius de Vivienda Nueva), arroja luz sobre la dinámica del sector y ofrece valiosa información sobre precios, disponibilidad y perspectivas. Gonzalo Martínez Vargas, CEO de Moebius consultora inmobiliaria, explicó que INMOVIN analizó casi 300 edificios de Asunción, más de 21.675 apartamentos, las ubicaciones, precios de alquiler y venta, metrajes y valores por m2.

“INMOVIN presenta los indicadores de unidades a estrenar y en construcción de Asunción, y tiene por finalidad conocer los valores de venta por ambientes de los barrios de la capital”, sostuvo.

UNIDADES DISPONIBLES

Martínez Vargas detalló que, según los datos recopilados, en Asunción se encuentran en construcción más de 289 edificios, que suman un total de 21.675 apartamentos. De estos, el 61% ya ha sido vendido (13.221), mientras que 8.454 unidades están disponibles para su comercialización. El valor total de venta de estas unidades disponibles asciende a impresionantes U$S 950 millones.

VALOR POR M2

Uno de los aspectos más destacados del informe es el valor promedio por metro cuadrado en venta, que se sitúa en U$S 1.635 para viviendas nuevas en Asunción. Las tipologías de unidades en venta varían, con un 6,20% de monoambientes, un 36,43% de apartamentos de 1 dormitorio, un 43,60% de 2 dormitorios y un 13,75% de unidades de 3 dormitorios.

Los datos revelados por el informe muestran claramente la variabilidad en los precios por metro cuadrado en los barrios de Asunción. En el segmento más exclusivo, Villa Morra lidera la lista con un impresionante valor de U$S 2.064 por metro cuadrado, seguido de cerca por Carmelitas y Las Lomas, con U$S 1.735 y U$S 1.732, respectivamente. Por otro lado, en Barrio Jara, Las Mercedes y Murucuyá, los precios por metro cuadrado se mantienen por encima de U$S 1.600, reflejando la diversidad de opciones disponibles para los compradores en diferentes rangos de precios. En contraste, Fernando de la Mora ofrece una alternativa más asequible con un valor de U$S 1.096 por metro cuadrado, demostrando la variada oferta de viviendas en Asunción.

MERCADO DE ALQUILER

El CEO de Moebius sostuvo que, en cuanto al mercado de alquiler, el informe indica que el valor promedio de alquiler de las unidades a estrenar es de U$S 748. Esto corresponde a apartamentos de 2 dormitorios, 2 baños y 115 metros cuadrados. El valor por metro cuadrado de alquiler se sitúa en U$S 6.50, y la rentabilidad anual para los inversores es del 7,8%.

PARAGUAY EN PORTALES INTERNACIONALES

El experto agregó que, sin embargo, la oferta de propiedades en alquiler y venta en los portales argentinos como Zonaprop y Argenprop es limitada, con apenas 364 anuncios de apartamentos en venta y 79 en alquiler en Asunción. Mercado Libre no presenta anuncios en este rubro. El informe destaca que el 10% de las visitas y el 5% de las consultas en Infocasas, otro portal inmobiliario, son realizadas por argentinos, sugiriendo un interés creciente por parte de inversores argentinos en el mercado paraguayo.

“Un dato interesante es que el 35% de los anuncios publicados en los portales argentinos son de inmobiliarias paraguayas, demostrando una participación activa de empresas locales en la promoción de propiedades en el extranjero”, resaltó.

Gonzalo Martínez Vargas destacó la importancia de INMOVIN como fuente de información actualizada para inversores y compradores interesados en el mercado inmobiliario de Asunción. “Este informe se actualizará cada 3 meses, proporcionando datos frescos y relevantes para tomar decisiones informadas”, adelantó.

Las perspectivas para el mercado inmobiliario de Asunción son alentadoras, según Gonzalo. “Asunción va a seguir creciendo, con más y mejores desarrollos edilicios. La estabilidad económica y, sobre todo, la inflación del 0% en los últimos 3 meses, seguirá seduciendo a inversores extranjeros para invertir y obtener rentabilidad en dólares. Varias empresas constructoras paraguayas desean incursionar en la construcción de edificios y, para ello, se están transformando en desarrolladoras. Las ventas se concretan a ritmo sostenido. Los alquileres mantienen nivel de cierre. En definitiva, Asunción va a continuar recibiendo inversores en bienes raíces”.