5DÍAS- Ruíz López destacó que expandirse a un nuevo país siempre presenta desafíos, pero en el caso de Paraguay, el proceso ha sido significativamente facilitado por la calidad del talento humano disponible. “Hemos encontrado personas altamente capacitadas para liderar nuestro proyecto en Paraguay, formando un equipo de trabajo con sólidos valores y una ambición de crecimiento notable”, comentó Ruíz López.
Tras seis meses de arduo trabajo Century 21 Infinity, celebra la inauguración de su nueva oficina en Asunción, Paraguay. Proveniente de Bolivia, donde también posee una oficina de Century 21, Ruíz López ha encontrado en Asunción un mercado lleno de potencial y oportunidades, que promete revolucionar el sector inmobiliario local.
Al reflexionar sobre su decisión de abrir una sucursal en Asunción, Ruíz López destaca el carisma y la amabilidad de los ciudadanos, cualidades que lo motivaron a replicar su éxito boliviano en tierras paraguayas. “Los hermanos paraguayos tienen una amabilidad muy grande”, menciona, reconociendo la calidez con la que ha sido recibido.
Además, resalta los beneficios del sistema impositivo del país, conocido como el “triple 10”, el cual le ha resultado sorprendentemente favorable. Asunción está experimentando un boom en la construcción. Los nuevos rascacielos y la proliferación de edificios y barrios cerrados son una señal del crecimiento económico y urbanístico de la ciudad. Ruíz López menciona que su empresa también se dedica al diseño arquitectónico de barrios cerrados, área en la cual ve un futuro prometedor en la capital paraguaya.
Ruíz López destaca que la estabilidad y el crecimiento continuo del mercado inmobiliario en Asunción representan una ventaja competitiva. “Paraguay no tiene esos picos tan fuertes, todo va más lineal, más tranquilo”, añade. Esta característica, junto con la infraestructura avanzada y el ambiente favorable para los negocios, posiciona a Asunción como un lugar prometedor para el desarrollo inmobiliario.
Un aspecto particularmente emocionante para Ruíz López es el desarrollo de las áreas de Nueva Asunción y Chaco’i. Comparando esta expansión con la experiencia vivida en el Urubó en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, ve un paralelismo claro y un futuro brillante. “Es como ver 30 años atrás el Urubó”, comenta, anticipando un éxito similar para estas regiones.
El desarrollo inmobiliario en Asunción ha avanzado significativamente en los últimos años. Según Ruíz López, la infraestructura y la calidad de las obras en la capital paraguaya son impresionantes. “Están construyendo edificios de más de 70 pisos. Los edificios más altos en Santa Cruz tienen alrededor de 40 pisos. El desarrollo inmobiliario acá en Asunción está muy avanzado”, señala. Este progreso brinda confianza a inversores y profesionales del sector para establecer oficinas de intermediación inmobiliaria en la ciudad.
El objetivo principal de Century 21 Infinity en Asunción es consolidarse como una marca sólida en el mercado inmobiliario. Con el respaldo de Century 21 Paraguay, que ya cuenta con una posición fuerte en el mercado, Ruíz López confía en el crecimiento y expansión de su empresa en poco tiempo.
La inauguración de Century 21 Infinity en Asunción marca el comienzo de una nueva era para el mercado inmobiliario local. Con la experiencia y visión de César Renato Ruíz López, la ciudad puede esperar un desarrollo arquitectónico innovador y un crecimiento sostenido en los próximos años. El éxito de esta iniciativa no solo fortalecerá la presencia de Century 21 en Paraguay, sino que también contribuirá al desarrollo económico y urbanístico de Asunción y sus alrededores.
Century 21 Infinity se presenta como una promesa de calidad y confianza, con un equipo dispuesto a transformar el panorama inmobiliario y devolver la amabilidad que tanto ha recibido de los ciudadanos asuncenos.
CICLOS INMOBILIARIOS
Ruíz López explica que el mercado inmobiliario en Asunción tiene una característica particular: los ciclos de alza y baja de los precios son más cortos comparados con Santa Cruz. “La diferencia entre un periodo y otro, entre subida y bajada, es muy corto. No se siente esa subida y bajada, pareciera como si todo fuera lineal”, comenta. En Santa Cruz, estos ciclos pueden durar hasta diez años, mientras que en Asunción duran aproximadamente cuatro años, lo que proporciona una estabilidad atractiva para los inversionistas.
La pandemia afectó a muchos sectores económicos, y el inmobiliario no fue la excepción. Sin embargo, Asunción ha mostrado una rápida recuperación. “La parte más baja que tuvo Asunción fue durante la pandemia y ya se recuperó. Estamos otra vez volviendo a subir”, afirma Ruíz López. Esta rápida recuperación y la estabilidad del mercado hacen de Asunción un destino atractivo para inversiones inmobiliarias.
La visión de César Renato Ruíz López sobre el mercado inmobiliario en Asunción refleja un panorama optimista y lleno de oportunidades. La estabilidad del mercado, junto con el rápido crecimiento y la infraestructura de alta calidad, hacen de Asunción un punto de interés clave para inversores y profesionales del sector inmobiliario. Con estos avances, Paraguay se perfila como un destino prometedor en el ámbito del desarrollo inmobiliario en América Latina.