Principales empresas de la industria de pagos electrónicos, referentes del rubro financiero y analistas de la era digital se reunieron en un evento único que trascendió fronteras: el “Pay Meeting”.
Expertos nacionales e internacionales presentaron las últimas tendencias del sector en la 17° edición del menciono conversatorio, realizado en el Centro de Eventos del Paseo La Galería, de Paraguay.
En el seminario, que fue organizado por la Cámara Paraguaya de Medios de Pago, se abordaron temas varios como: innovaciones como pagos móviles, criptomonedas, tecnologías, normativas y regulaciones, experiencia del cliente, seguridad en los pagos, las tendencias de mercado, entre otros puntos.
Raúl Alvarenga, presidente de la CPMP, dio inicio a la actividad cuyo objetivo principal es compartir la visión sobre la actualidad de los medios de pago y transacciones en el sistema financiero del país y su crecimiento a nivel global.
Quien dio un primer panorama acerca del avance de la tecnología y su uso en transacciones fue Rodney Acevedo, director propietario de COIN S.A. El análisis se basó en los datos estadísticos de medios de pago en Paraguay y un informe anual de la Cámara.
El mismo analizó además hacia dónde se dirigen los mercados de pagos, las preferencias de los consumidores, así como los hábitos y actitudes de los usuarios.
“Del 14% de uso de medio digital pasó al 32%, más que el doble, en los últimos 4 años. Es realmente muy auspicioso y gratificante para la Cámara Paraguaya de medios de pago, ver que en tan poco tiempo se avanzó tanto en este aspecto”, puntualizó Acevedo.
Por su parte, Diego Legal, subgerente General de Operaciones Financieras, del Banco Central del Paraguay, compartió información referente al sistema de pagos instantáneos en Paraguay.
“Seguridad en los medios de pagos, avance estratégico en la era digital” fue la charla que ofreció Javier Giacone, Director, Customer Compliance & Fraud, de Mastercard.
En otro momento, en un panel muy enriquecedor, Aníbal Corina (Bancard), Roger Urizar (Tigo Money), Carolina Batista (Pik) y Jossue Ramírez (Personal Pay) conversaron sobre “la experiencia en el comercio, presente y futuro”.
Experiencia de otros países
El evento tuvo también participación de especialistas de otros países.
Amyris Fernandez, Ph. D – Profesora invitada, de la Fundación Don Cabral, compartió su conocimiento sobre Innovación y métodos de pago en el contexto brasileño.
Pablo Da Rold, Head of Open Banking, del Banco BCI de Chile, analizó por su parte la evolución del Open Finance en el sector financiero.
Atilio Velaz CEO y Alejandro Peverengo, gerente Ejecutivo de Protección de Activos de Información y Prevención de Fraude, Coelsa, disertaron sobre la importancia de impulsar la prevención del fraude informático en el sistema financiero argentino.
Natalia Marquez, vicepresidente de Productos e Innovación para Cono Sur desarrolló el ítem “Liderando el cambio en el comercio y ecosistema de pagos”.
Sobre la CPMP
La Cámara Paraguaya de Medios de Pago es una asociación sin fines de lucro, legalmente constituida el 22 de abril de 2002. Está conformada por las empresas Procesadoras de Tarjetas de Crédito y Débito, las Redes Electrónicas de Cobranzas y Pagos, las Entidades de Medios de Pagos Electrónicos (EMPES) o cualquier otra entidad prestadora de servicios de cobranzas o pagos con plataforma electrónica radicadas y que operan en el mercado paraguayo.