Paraguay da un gran salto en pagos electrónicos: compras con tarjetas crecieron 132%

El QR «es la estrella» en el país sudamericano, ganó una notoria popularidad principalmente en el sector joven. Este y otros temas fueron abordados por profesionales del sector durante la 17ma. edición del Pay Meeting, realizado en el Centro de Eventos del Paseo la Galería, en Asunción.
0 Shares
0
0
0
0

5Días- La utilización de medios de pago digitales está empezando a ganar la guerra contra el efectivo, gracias al aumento en el uso de las tarjetas de crédito y la tecnología QR, que ganó una notoria popularidad, principalmente en el sector joven. Este y otros temas fueron abordados por profesionales del sector durante la 17ma. edición del Pay Meeting, realizado en el Centro de Eventos del Paseo la Galería, durante la jornada de este lunes 5 de agosto.

El presidente de la Cámara Paraguaya de Medios de Pago (CPMP), Raúl Alvarenga explicó que, en la actualidad, el código QR se consolidó en la “estrella” de los medios de pago electrónicos, por su facilidad y comodidad. “Estamos avanzando en la batalla contra el efectivo, pero aún queda mucho por hacer. Hay un gran potencial de crecimiento por delante”, señaló.

Indicó que la pandemia fue un disparador clave en la transformación de los hábitos de pago, especialmente en la adopción de nuevos métodos por parte de los usuarios. “La pandemia cambió la manera en que utilizamos los medios de pago, lo que, a su vez, impulsó la adopción de nuevos hábitos”, dijo durante su alocución.

Aumento

El director de la consultora COIN SA, Rodney Acevedo, explicó que superar al efectivo implica un aumento en el uso de medios de pago electrónicos. En este contexto, las tarjetas de débito experimentaron un crecimiento del 3 % en cantidad, pero un 24 % en compras.

Acevedo, durante su presentación “Datos Estadísticos de Medios de Pago en Paraguay”, señaló que el uso de las tarjetas de crédito sigue creciendo, pero todavía se encuentran por detrás de las tarjetas de débito en términos de adopción y uso.

En los últimos cuatro años, desde el inicio de la etapa de pandemia, hubo un incremento del 33% en la cantidad de plásticos en el mercado, pero el aumento en las compras fue de 132%. “No obstante, el aumento en las compras con tarjeta de crédito es menor de la mitad en comparación con la de débito en el mismo periodo”, señaló.

Al mismo tiempo que las compras crecieron 24 %, los retiros en cajeros automáticos cayeron un 3 %. “Es la primera vez que los retiros decrecen a valor nominal en las tarjetas de débito en los últimos cuatro años. Esto sugiere un cambio en los hábitos de uso del instrumento (cajeros automáticos), la forma en que la gente compra, ya que cae a pesar de que crece la penetración”, dijo.

Código QR

Acevedo explicó que, según una investigación de mercado que llevaron a cabo, los consumidores muestran una clara preferencia por el código QR debido a varias razones: la agilidad en su uso, la rapidez de acceso y, sobre todo, la percepción de mayor seguridad, ya que evita cargar con dinero en efectivo.

El seminario tuvo como objetivo promover la inclusión financiera de forma responsable y sostenible en Paraguay, subrayando el papel crucial de los pagos electrónicos para mejorar la calidad de vida y estimular el crecimiento económico.

De la 17ma. edición del Pay Meeting participaron unas 400 personas, entre representantes de bancos, financieras, cooperativas, procesadoras de medios de pago, empresas de cobranza, casas de crédito, telefónicas, empresas de tecnología y comercios adheridos a la red de pagos electrónicos, así como representantes del sector público.

CPMP

La CPMP es una asociación sin fines de lucro, legalmente constituida desde el año 2002. Está conformada por las empresas procesadoras de tarjetas de crédito y débito, las redes electrónicas de cobranzas y pagos, las Entidades de Medios de Pagos Electrónicos (EMPES), radicadas y que operan en el mercado paraguayo, en la industria de los medios de pagos electrónicos.