La India es el séptimo socio comercial de Perú y uno de los mercados con mayor potencial para la expansión de productos agrícolas peruanos. (Foto: Difusión)

Perú y la India: un TLC en la mira para impulsar un comercio bilateral de us$ 4.34 mil millones

Tras siete rondas de negociaciones y un estancamiento reciente, Perú busca reactivar las conversaciones con la India para concretar un Tratado de Libre Comercio (TLC) este año.
0 Shares
0
0
0
0

Lima. El comercio bilateral entre Perú y la India ha experimentado un crecimiento notable, alcanzando los us$ 4.34 mil millones en el último año fiscal. Esta cifra refleja el potencial de una relación comercial que podría expandirse aún más con la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC).

Actualmente, el oro lidera las exportaciones peruanas hacia la India. Sin embargo, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Úrsula León, destaca el enorme potencial del sector agrícola. Con un TLC, los productos como las uvas, mangos y aguacates podrían conquistar el mercado indio, diversificando la canasta exportadora.

La India, por su lado, comercializó hacia el Perú productos como algodón, vehículos y autopartes.

Un puente hacia el crecimiento

Más allá del comercio, un TLC con la India abriría las puertas a una mayor inversión india en Perú. Empresas de sectores como el farmacéutico, tecnológico y manufacturero podrían establecerse en el país, generando empleo y transferencia de tecnología.

La ministra León señala que ya existen empresas indias con presencia en Perú, pero un TLC crearía un entorno más favorable para la inversión, especialmente para las pequeñas y medianas empresas (pymes).

Perú se convertiría en el primer país latinoamericano con acuerdos comerciales con las dos potencias asiáticas, China y la India, lo que reforzaría su posición como socio estratégico en la región.