La inversión en exploración minera en Perú experimentó un alza del 22.1% en el primer bimestre de 2025 (Foto: Difusión)

Perú: exploración minera crece 22.1% y suma us$ 77 millones

El dinamismo de las compañías mineras impulsó un crecimiento sostenido en el sector de exploración, con Moquegua, Arequipa y Áncash concentrando el 38.2% del total invertido. La cartera minera del país suma 68 proyectos valorizados en us$ 63,000 millones.
0 Shares
0
0
0
0

Lima. El sector minero peruano arrancó el 2025 con fuerza. La inversión total acumulada al primer bimestre alcanzó los us$ 654 millones, destacando el rubro de exploración, que logró un crecimiento interanual del 22.1%, sumando us$ 77 millones, según datos del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Solo en febrero, la inversión en exploración alcanzó los us$ 38 millones, lo que representa un incremento del 19.8% respecto al mismo mes del año anterior. Este avance refleja la confianza del sector en el potencial geológico del país y en la recuperación del entorno económico.

Moquegua lidera inversión

Entre las empresas que lideraron la inversión en este rubro están Compañía Minera Zafranal, con us$  13 millones (16.8% del total); Minas Buenaventura, con us$  8.8 millones (11.4%); y Minera Poderosa, que destinó us$  8.5 millones (11%).

A nivel regional, Moquegua encabezó la inversión minera nacional con más de us$ 103 millones, equivalente al 15.9% del total. Le sigue Arequipa con us$ 74 millones (11.3%), impulsado por la actividad de Sociedad Minera Cerro Verde; y Áncash, que registró us$ 71 millones (10.9%), con fuerte presencia de Antamina.

Estas tres regiones representaron en conjunto el 38.2% de la inversión minera ejecutada en el país, consolidándose como los principales polos de desarrollo del sector en lo que va del año.

Contexto es alentador

Perú cuenta actualmente con una cartera activa de 68 proyectos mineros valorizados en us$ 63,000 millones, y proyecta elevar su producción de cobre a 4 millones de toneladas anuales.

El dinamismo observado en la exploración, con un crecimiento del 22.1%, anticipa un futuro prometedor en la identificación de nuevos recursos que impulsarán aún más la economía nacional.