Quellaveco usar energía eólica.
Quellaveco se diferencia al ser la primera en gran minería de Perú en usar energía eólica.

Anglo American amplía uso de energía renovable en Quellaveco

Anglo American, la corporación detrás de Quellaveco, busca alcanzar una minería carbono neutral para el 2040.
0 Shares
0
0
0
0

La operación minera Quellaveco en Perú ha implementado nuevos sistemas fotovoltaicos desarrollados por la compañía Equans. Estas instalaciones son capaces de reducir las emisiones de CO2 en aproximadamente 584 toneladas anuales, dando un paso importante en el uso de energía renovable en la minería con la captación de energía solar en la región Moquegua. 

La energía generada por estos sistemas refuerza la provisión de electricidad de fuentes renovables ya en marcha en Quellaveco, que incluye la central eólica de Punta Lomitas. 

La operación minera se diferencia al ser la primera en gran minería de Perú en usar energía eólica. El equipo más grande de estos sistemas cuenta con 600 paneles solares y se sitúa en el depósito de activos de Quellaveco, en un sitio distante de la red de energía tradicional. Además, se ha integrado un banco de baterías de 560 kilovatios por hora que ha permitido eliminar totalmente el uso de energía convencional en esa localidad.

Asimismo, un carport solar, operativo hace más de un año en las oficinas de Quellaveco en Moquegua, dispone de 60 paneles que generan más de 37.000 kilovatios al año, equivalente al consumo energético de 16 viviendas y que posibilita una reducción de 15 toneladas de CO2 al año. 

En el almacén central de la operación minera también se han establecido paneles solares, que han reemplazado los generadores a diésel, proporcionando con ello autonomía de energía sostenible y constante durante las 24 horas, respaldados por un generador eléctrico para emergencias. 

Anglo American, la corporación detrás de Quellaveco, busca alcanzar una minería carbono neutral para el 2040, en línea con su Plan de Minería Sostenible, motivada por la necesidad de atenuar los efectos del cambio climático y proteger el ambiente para las generaciones presentes y futuras.