Dollarcity en Perú
Dollarcity inaugura su tienda número 50 en Perú. | Foto: OpenPlaza

Expansión de Dollarcity en Perú: empresa abre su tienda número 50

0 Shares
0
0
0
0

La cadena de tiendas de origen salvadoreño Dollarcity ha alcanzado la cifra de 50 establecimientos en Perú con la reciente inauguración de su tienda en el distrito de Chorrillos, Lima. Este nuevo local, abierto el pasado jueves 14 de diciembre, simboliza un importante avance en la estrategia de expansión de la marca en el mercado minorista peruano. Dollarcity ha logrado un notable crecimiento en el 2023, añadiendo 26 tiendas en el territorio nacional, 23 de ellas abiertas en el último trimestre del año.

El punto de venta más reciente, conocido como Dollarcity Huaylas, se encuentra situado en el supermercado Tottus de la Avenida Prolongación Huaylas, también llamada Av. Defensores del Morro.

Este establecimiento es el broche de oro a una serie de inauguraciones que han reforzado la presencia de Dollarcity en Perú desde que empezaran sus operaciones hace 31 meses, en mayo de 2021.

Desde su primer punto de venta en el distrito de Comas, la firma salvadoreña ha extendido su red a numerosos distritos de la capital y a ciudades clave del norte y sur del país como Piura, Chiclayo, Trujillo, Cajamarca, Arequipa, Ica, Chincha, Pisco, Cañete y Huacho.

Las metas de Dollarcity para el futuro cercano incluyen la continua expansión a más ciudades peruanas. El crecimiento acelerado de la cadena se refleja en una operación exitosa que abarca casi tres años en el país sudamericano. A medida que la marca se arraiga en el sector comercial peruano, el enfoque estratégico de la empresa salvadoreña parece seguir un camino prometedor hacia más aperturas y, presumiblemente, mayor cuota de mercado en este segmento minorista.

Dollarcity intensifica su expansión en Latinoamérica con más de 500 tiendas

La cadena de tiendas de bajo costo Dollarcity, fundada por el empresario Marco Andrés Baldocchi Kriete en 2009, ha consolidado su presencia en Latinoamérica alcanzando un total de más de 500 sucursales. Con presencia en su país de origen, El Salvador, así como en Colombia, Guatemala y Perú, la compañía ha experimentado un crecimiento significativo, destacando Colombia con más de 300 tiendas.

El despliegue de Dollarcity en el mercado peruano, que comenzó aprovechando el concepto de comercio a bajo costo, se ha intensificado. Tras su incursión en 2021 con nueve locales en centros comerciales, la cadena identificó ubicaciones estratégicas para tiendas independientes, sumando 24 establecimientos para finales de 2022.

¿Qué oferta tiene Dollarcity para el consumidor? 

La ventaja competitiva de la cadena reside en su modelo de precios, que oscila entre uno y cinco dólares o no supera los 20 soles por artículo. Su catálogo se extiende a una gran variedad de categorías, incluyendo cocina, decoración, limpieza, belleza, alimentos, productos para mascotas, suministros de oficina, artículos para bebés, plásticos, cristalería, suministros para fiestas, ferretería, jardinería y juguetes. La propuesta de valor de Dollarcity se centra en la accesibilidad de precios y la amplia oferta de productos disponibles para el público.