Cierre de empresas en el tercer trimestre alcanza cifra de 145 mil
Cierre de empresas en el tercer trimestre alcanza cifra de 145 mil | Foto referencial: Canva

Cierre de empresas en el tercer trimestre de 2023 alcanza cifra de 145 mil

0 Shares
0
0
0
0

Lima, Perú. Durante el tercer trimestre de 2023, Perú experimentó el cese de actividades de 144,318 empresas, lo cual representa un aumento significativo del 142.7% comparado con el mismo período del año anterior. Este incremento en el número de clausuras representa una señal alarmante de la salud económica del país y de la capacidad de resistencia de las empresas ante un ambiente económico adverso.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) ha registrado este notable incremento de cierres empresariales en base a datos proporcionados por la Sunat.

El INEI informó que esta ola de clausuras se debe, en parte, a la reactivación de un proceso de verificación de empresas por parte de la entidad tributaria. Este proceso ha contribuido a una reducción en el número de empresas activas en comparación con trimestres previos.

A pesar del preocupante número de bajas, el registro total de empresas al 30 de septiembre alcanzó las 3,216,007 entidades, lo que representa un crecimiento del 4.0% en relación con el mismo período de 2022.

El balance del trimestre refleja una disminución neta de 68,606 empresas tras la constitución de 75,712 nuevas empresas, frente a las que cesaron operaciones.

¿Qué sectores fueron los más afectados?

El informe del INEI destaca que la tasa de natalidad empresarial fue del 2.4%, mientras que la tasa de mortalidad empresarial alcanzó el 4.5%, resultando en una tasa de variación neta negativa del -2.1%. Sectores como el comercio al por menorotros servicios y comercio al por mayor fueron los más afectados, mostrando el mayor número de bajas.

Se observó un menor número de bajas en el rubro de salones de belleza, actividades de alojamiento, información y comunicaciones

En el panorama regional, destacan departamentos como LoretoMadre de DiosMoqueguaUcayali y Tacna, con incrementos porcentuales significativos en el cierre de empresas. No obstante, la región de Lima se sitúa a la cabeza en términos absolutos, al acumular el cierre de 70,257 empresas en el período mencionado, lo que equivale a casi la mitad del total de las clausuras registradas.