Lima, Perú. El presidente del BCRP, Julio Velarde, anticipa un inicio prometedor para la economía peruana en 2024, con proyecciones de crecimiento escalonado del PBI. Para el primer trimestre del año próximo, se espera un aumento del 0.7%, seguido de un 2.8% en el segundo trimestre. Estas cifras sugieren una tendencia ascendente que podría culminar con incrementos de 4.1% y 4.3% en los dos últimos trimestres del año, respectivamente.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) también prevé un crecimiento económico del 3% para el 2024, mientras que Alex Contreras, ministro de Economía y Finanzas, ha expresado optimismo sobre señales de recuperación tras la recesión de este año.
Inflación para el 2024
En cuanto a la inflación, las proyecciones son favorables, esperando que esta se sitúe dentro del rango objetivo de entre 1% y 3% en el 2024. Con un acumulado del 2.8% hasta noviembre, el BCRP proyecta un cierre anual de inflación de 3.1%, y una reducción al 2.3% para el próximo año.
Además, Velarde ha subrayado la influencia positiva de la disminución de la inflación en la cotidianidad de los hogares peruanos, notando un descenso en los precios de alimentos básicos como el pollo, el huevo y el limón. No obstante, alerta sobre los riesgos que podrían influir en la inflación del país, entre los cuales menciona el fenómeno de El Niño y tensiones geopolíticas que afecten los costos del petróleo, aspectos a monitorear de cara a un 2024 económicamente prometedor para Perú.