Lima, Perú. DP World, el operador principal del Muelle Sur del Puerto del Callao, anunció que sus inversiones en el Perú se aproximan a los us$1.000 millones. Esta considerable cifra se ve reflejada en la finalización del Proyecto Muelle Bicentenario este año, el cual elevará la capacidad de manejo anual a 2.7 millones de TEU (unidad equivalente a un contenedor de 20 pies).
Este proyecto ampliará las instalaciones portuarias, añadiendo 1,050 metros de extensión de muelle y un área de patio de 400 mil metros cuadrados. DP World, al ocupar cerca del 60% del volumen de manejo de contenedores en el Puerto del Callao, ha registrado un hito en 2023 al movilizar 1.64 millones de TEU, marcando un récord tanto nacional como regional dentro de las operaciones de DP World.
El operador portuario hace hincapié también en la modernización de su equipo hacia tecnologías más limpias, incluyendo la adquisición de 15 grúas 100% eléctricas y la reconversión de 10 grúas de patio de diésel a electricidad. Al sumar la instalación de iluminación LED en todo el terminal y la próxima incorporación de 20 camiones de transferencia interna eléctricos, DP World anticipa una reducción del 23% en sus emisiones para 2024, alineándose con su objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono en sus operaciones portuarias en Perú para 2030, adelantándose en una década a la meta global de la compañía.
En el marco de sus compromisos con la sostenibilidad y el medio ambiente, DP World ha recibido numerosos reconocimientos en 2023. Destaca su primer lugar en el GPTW como empresa líder en gestión sostenible y la adquisición de la tercera estrella de Huella de Carbono Perú, concedida por el Ministerio de Medio Ambiente. Adicionalmente, ha implementado el uso de energía eléctrica renovable en sus operaciones, obteniendo el Green Certificate de SGS Perú y, este año, el certificado I-REC por el uso exclusivo de energía renovable en 2023, logrando una reducción del 30% en sus emisiones directas.