expectativas empresariales
expectativas empresariales

La confianza empresarial se fortalece en el corto plazo, indica el  Banco Central de Reserva del Perú

La Encuesta de Expectativas Macroeconómicas revela que el indicador que mide las expectativas económicas a tres meses experimentó un aumento, pasando de 47 a 51 puntos de febrero a marzo.
0 Shares
0
0
0
0

(Lima, Perú) La Encuesta de Expectativas Macroeconómicas del Banco Central de Reserva del Perú (BCR) reveló un creciente optimismo en la comunidad empresarial peruana tanto en el corto como en el mediano plazo. De acuerdo a los resultados más recientes, hay una inclinación positiva en las expectativas a 3 y 12 meses, lo que indica una proyección favorable sobre la trayectoria económica del país.

En los detalles de esta encuesta, es notable el avance en los índices que miden la percepción sobre el ambiente económico general y sectorial, junto con las proyecciones en áreas claves como la demanda de productos, la contratación de personal y la inversión empresarial.

Más específicamente, el optimismo acerca del escenario económico a tres meses se incrementó, situando a este indicador en 51 puntos en marzo, frente a los 47 de febrero. Esta tendencia positiva también se reflejó en la valoración del sector específico de cada empresario, que subió a 51 puntos de 49 en el mismo periodo.

Asimismo, la confianza respecto a la situación específica de las empresas a corto plazo mostró una mejoría, alcanzando los 53 puntos en marzo. Este optimismo se sostiene en el mediano plazo, manteniéndose el índice en 62 puntos a 12 meses.

Respecto a las expectativas de demanda de productos, estas se mantuvieron estables a corto plazo pero experimentaron una ligera caída a 12 meses, pasando de 65 a 63 puntos. En cuanto a la intención de contratar más personal y la disposición hacia la inversión, ambos índices mostraron incrementos en el corto plazo, siendo de especial relevancia el aumento de las expectativas de inversión de 48 a 51 puntos de febrero a marzo.

Este conjunto de datos sugiere que el empresariado peruano percibe una recuperación y fortalecimiento en varios sectores de la economía. Tal optimismo es fundamental para impulsar la inversión y el empleo, componentes clave para el crecimiento económico sostenido. La Encuesta de Expectativas Macroeconómicas se erige así como un indicador relevante para anticipar la dirección de la economía peruana en el corto y mediano plazo.