El sistema financiero peruano demuestra solvencia
El sistema financiero peruano demuestra solvencia

El sistema financiero peruano demuestra solvencia y capacidad para enfrentar «choques económicos», indica la SBS

El crédito de consumo ha sido el segmento más dinámico, con un crecimiento del 3.9%, seguido del crédito hipotecario 5.1%.
0 Shares
0
0
0
0

Lima. El sistema financiero peruano se encuentra en una sólida posición para enfrentar posibles choques económicos, tanto internos como externos, según afirmó la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

Según Manuel Luy, superintendente adjunto de Estudios Económicos de la SBS, las entidades financieras del país han mantenido sólidos colchones de solvencia, incluso en tiempos difíciles como la pandemia y el desafiante 2023.

Luy agregó que la economía peruana ha mostrado una leve recuperación en el primer trimestre del 2024, y se espera que el segundo semestre sea aún mejor. «Las entidades financieras en su conjunto mantuvieron niveles de colchones de solvencia muy apropiados , lo cual las hace fuertes para resistir potenciales choques”, indicó.

Rentabilidad afectada por la coyuntura económica

Si bien la solvencia del sistema financiero se ha mantenido sólida, la rentabilidad de las entidades financieras se ha visto afectada por la coyuntura económica reciente. «El retorno sobre el patrimonio de las empresas disminuyó en el 2023 en comparación con años anteriores y con la prepandemia«, señaló Luy.

A pesar de la desaceleración económica, el sistema financiero peruano continúa mostrando un crecimiento moderado en el crédito. A febrero del 2024, la cartera total de crédito alcanzó los us$108.000 millones (400,000 millones de soles), con un crecimiento del 1.1%.

El crédito de consumo ha sido el segmento más dinámico, con un crecimiento del 3.9%, seguido del crédito hipotecario (5.1%) y el crédito Mype (2.6%). En contraste, el crédito no minorista (dirigido a empresas grandes) experimentó una caída del 1.9% en febrero, debido al contexto macroeconómico desafiante del año anterior.

Perspectivas favorables para el sistema financiero

La SBS mantiene una perspectiva favorable para el sistema financiero peruano en el mediano plazo. «Esperamos que la recuperación económica se consolide en el segundo semestre del 2024, lo que contribuirá a fortalecer aún más la solvencia y rentabilidad del sistema», señaló Luy.

«El sistema financiero peruano ha demostrado ser resiliente ante diversos choques económicos en el pasado, y estamos seguros de que continuará desempeñando un papel fundamental en el desarrollo del país», concluyó el superintendente adjunto.