Lima. En un movimiento estratégico para modernizar el sistema de pagos en Perú, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha firmado un acuerdo con la Corporación Nacional de Pagos de la India, respaldado por el Banco de la Reserva de la India (RBI). Este acuerdo busca implementar una plataforma de pagos minoristas en Perú, inspirada en la exitosa Interfaz de Pagos Unificada (UPI) de la India.
¿Qué es la UPI?
La UPI es una plataforma de pagos en tiempo real, disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, que permite a los usuarios enlazar múltiples cuentas bancarias en aplicaciones móviles. Con UPI, los pagos pueden realizarse a través de números de celular, códigos QR y direcciones virtuales de pago (UPI ID).
Esta tecnología ha revolucionado el mercado de pagos en India, alcanzando más de 410 millones de usuarios y 340 millones de comercios, y gestionando más de 117 mil millones de transacciones en 2023, posicionándola como la plataforma de pagos digitales más utilizada a nivel mundial.
Beneficios para Perú
La implementación de una plataforma similar en Perú promete numerosos beneficios. La plataforma facilitará pagos instantáneos entre individuos y empresas, reduciendo la dependencia del efectivo y ampliando el uso de pagos digitales. Esto es especialmente relevante para la gran parte de la población peruana que aún no está bancarizada, promoviendo así la inclusión financiera.
La colaboración con el RBI es crucial para garantizar que la nueva plataforma sea segura, eficiente y confiable. El enfoque de banca abierta y la interoperabilidad con redes de pago tanto nacionales como internacionales fomentarán la innovación y la resiliencia del ecosistema de pagos en Perú.
La nueva infraestructura no solo mejorará la seguridad y eficiencia de las transacciones, sino que también facilitará la introducción de nuevos servicios de pago accesibles para todos los peruanos.
Promoviendo el crecimiento de los pagos digitales
Con esta iniciativa, el BCRP busca consolidar y acelerar el crecimiento del uso de pagos digitales en Perú. La plataforma ofrecerá nuevas oportunidades para la entrada de participantes en el ecosistema de pagos, promoviendo una mayor competitividad y diversidad en el mercado.
Este acuerdo representa un paso significativo hacia la modernización del sistema financiero peruano, ofreciendo a los ciudadanos y empresas herramientas avanzadas para gestionar sus pagos de manera más eficiente y segura. La expectativa es que, con el tiempo, la adopción de esta plataforma impulse una transformación digital que beneficie a toda la sociedad peruana.